Principales

Conferencista Carlos Urbina: «Vamos a cambiar la pobreza mental por alegría, dirección y cultura»

Foto del avatar

Acarigua.- «Vamos a cambiar la apatía que reina, la pobreza mental por suficiente alegría, dirección y cultura«. Así planteó el compromiso de afrontar una crisis, el conferencista Carlos Urbina, quien estuvo de visita en las ciudades de Acarigua y Araure, este sábado, 15 de junio,

«El manager del éxito», como se le conoce a Urbina, llegó a este evento —en el que en su mayoría era trabajadores de grupos empresariales de la región— a romper esquemas culturales con las «3 claves para afrontar una crisis».

Urbina propone una nueva forma de llevar la vida, que a su vez se traduce en resultados en todos los ámbitos.

En su conferencia de aproximadamente dos horas y media, se refirió a cómo los patrones culturales influyen en las acciones cotidianas y — partiendo de ejemplos dónde hace grandes diferencias entre lo que es el «presente-presente» y el «presente -ausente»— mostró los escenarios diarios, que se deben transformar para tener mejores resultados.

Parte de los asistentes a la conferencia de Carlos Urbina, «El manager del éxito»

Urbina trasladó a la audiencia a la reflexión de manera jocosa, a cómo viven momentos del día a día, sin darse cuenta de la importancia de tener claros los objetivos; es decir, hacia dónde vamos.

Asimismo, se refirió a que no basta con tener objetivos, también debe existir un plan, acción y dirección, dejando claro que «un plan sin dirección, es locura en acción», según expresó.

Destacó también la importancia de la calidad humana en las empresas, haciendo referencia a que así como debe haber calidad en los productos y servicios, se debe resaltar la sencillez, la humildad, el trabajo en equipo y siempre tener la energía alta.

Urbina, quien es licenciado en biología y química, abogado, empresario acreditado por la Cámara Internacional de conferencista de Venezuela, decidió visitar a las ciudades del país para sembrar una semilla de cultura.

«Mi propósito es impactar a un millón de venezolanos en diez años. Llevamos 68 mil personas, estamos lejos de la meta. Tenemos cuatro años y todavía nos quedan seis», señaló.

Al cerrar su conferencia pidió a los presentes «ser el venezolano que Venezuela necesita» y apartar la pobreza mental.

Este evento sirvió además, para que empresas de la región hicieran networking y dieran una muestra de la calidad de sus productos. El equipo de Libremente Group agradeció la receptividad de los asistentes y de las marcas que les acompañaron, que buscan promover la formación corporativa. (CNP 13.114)

📷 Cortesía

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario