Salud

¿Escasez de vacunas en Venezuela?: la vacunación está en 50,5%

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El doctor Huníades Urbina Medina, recién electo vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, advirtió que la vacunación en Venezuela está en un 50,5% en un contexto de crisis humanitaria que se registra en el país desde hace 10 años.

Explicó que la vacunación debería estar en un 95%. Sin embargo, Urbina resaltó que no hay cifras oficiales, por lo que se basan en información suministrada por organismos internacionales.

Además, señaló que las vacunas colocadas provienen de donaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef y la Cruz Roja.

La falta de vacunas preocupa a los expertos de salud pública, pues pone en riesgo a la población ante enfermedades prevenibles, como el sarampión, la difteria y la poliomielitis.

Reintroducción de enfermedades por falta de vacunación

El médico alertó, en una entrevista con el periodista Carlos Croes por Televen, que es posible la reintroducción de enfermedades ya erradicadas, como por ejemplo la poliomielitis.

«Las vacunas, que son una de las principales medidas de prevención (…) Cuando uno saca las cuentas, apenas llegamos a 50,5% de la población de niños menores de 5 años vacunados, cuando la OMS dice que deberíamos tener 95% de la población vacunada», dijo Urbina.

La Academia Nacional de Medicina no tiene comunicación ni colaboración con el Ministerio de Salud, cuando debería tenerlo. Sin embargo, Urbina informó que realizan gestiones para intentar sumar esfuerzos en materia de salud.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario