Principales

Asoportuguesa apoya sus labores agroproductivas en la reinvención y la formación de las nuevas generaciones

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Araure.- Sembrar en estos tiempos representa un reto que la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa) ha asumido mediante la reinvención, mayor precisión en sus labores agronómicas y una generación de relevo a la que apuesta para la continuidad del agro y sus actividades, según reiteró en la asamblea general, en la que presentó a sus socios la memoria y cuenta del 2023 y el balance de 2024.

Gustavo Moreno Lleras, presidente de Asoportuguesa, señaló que en estos tiempos los agricultores deben apuntar a una siembra en fecha oportuna, el mejoramiento de sus labores agronómicas con la calibración de equipos y el uso de insumos en las dosis apropiadas, la asesoría técnica, y la capacitación propia y de la mano de obra en campo.

También hizo hincapié en la formación y la preparación de la generación de relevo, indicando que la actual junta directiva de Asoportuguesa le ha dado paso a agricultores que se inician en la actividad, con la intención de que vayan ganando experiencia y conociendo la intríngulis de un gremio con más de 73 años y que aspira transcender en el tiempo.

“Fuimos los pupilos de grandes como don (Concepción) ‘Concho’ Quijada, Argenis Vivas, donde René (Sosa), don Juan (Francisco Oliva) y don Eloy (Álvarez). De ellos, aprendimos y, ahora, tenemos que ocuparnos de enseñar a las nuevas generaciones, para poder entregar el testigo con éxito a esos jóvenes que asumirán las riendas de nuestra agricultura, nuestras fincas y Asoportuguesa”, dijo.

La directiva hizo un recuento de estos últimos dos años

Moreno Lleras destacó que, aunque el contexto actual es diferente a la época en que su generación asumió responsabilidades gremiales, “tenemos que buscar la manera de hacer un trabajo conjunto entre generaciones, para que las unidades de producción se superen cada día”.

Reiteró a los socios que aprobaron la gestión 2023, que el equipo técnico, administrativo y operativo de Asoportuguesa, las Almacenadoras Asoportuguesa y Alimentos Doña Emilia, se reinventa y reorganiza, comprometido en hacer “más fácil” lo difícil, en pro de la continuidad de la labor de sus agricultores y lo que representan sus cosechas para la producción en alimentos en Venezuela.

En la asamblea, estuvieron presentes Aurelio Amaya y Félix Otamendi, como primer y segundo vicepresidente, y Juan Fernando Palacios, como directivo de Asoportuguesa, asociación que en las últimas siembras   venido trabajando con los agricultores más eficientes en campo, a quienes recomendó seguir optimizando sus cultivos y proyectando lo que en realidad les genere un buen retorno a nivel económico.

Para el próximo año, Asoportuguesa espera retomar la formación del sector agrícola con programas especiales de Gerencia en Agronegocios y Empresas Familiares, de la mano del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa), con el que ha mantenido un convenio dirigido a fortalecer el liderazgo y el desempeño de profesionales en distintas áreas del circuito agroalimentario. (Prensa, Asoportuguesa).

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario