Internacionales

ONG reportó alrededor de mil violaciones a la libertad religiosa en Cuba durante 2024

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) documentó en 2024 «al menos 996 actos contra la libertad religiosa» en Cuba, entre ellos la prohibición de asistir a misas, sanciones económicas a líderes de iglesias no reconocidas y el acoso a personas practicantes.

Con sede en Madrid, esta ONG denunció el «escenario inalterable de violaciones de los derechos religiosos» en el país y advirtió sobre la necesidad de no evaluar la libertad religiosa únicamente «desde la perspectiva de las relaciones Iglesia-Estado».

Entre las acciones más comunes, reseñó EFE, de las que ofrecen múltiples ejemplos, destacan «el impedimento de asistencia a misas, las multas a líderes religiosos de iglesias no reconocidas por el Estado, el hostigamiento a cristianos con un compromiso cívico y la negación de asistencia religiosa a prisioneros políticos».

El OCDH también condenó el «acoso por parte de la Seguridad del Estado» (inteligencia interior) a las iglesias cristianas independientes, no reconocidas oficialmente, en Cuba señalando tanto el «hostigamiento» a sus líderes y fieles como las dificultades que enfrentan en su labor social dentro de las comunidades.

Además, mencionaron la amenaza de demolición de un lugar de culto y la solicitud a otro religioso de abstenerse de realizar oficios los días 11 y 12 de julio, coincidiendo con el aniversario de las protestas antigubernamentales de 2021, las más grandes en décadas.

«El clima de limitaciones legales y de acoso, en especial contra los movimientos religiosos independientes, afecta la labor social de estos, dado que les está negada la personalidad jurídica. Este no reconocimiento estatal supone problemas prácticos, por ejemplo, para abrir cuentas bancarias institucionales o contratar personal laboral”, indicó el OCDH.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario