Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, aseguró que los seis ciudadanos estadounidenses liberados este viernes, tras la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, fueron «tratados de manera digna».
En una entrevista difundida este sábado por Venezolana de Televisión, el funcionario señaló que, como parte de las conversaciones con la delegación enviada por el mandatario estadounidense, se hizo una «revisión de las medidas de estos seis ciudadanos» norteamericanos, quienes fueron «tratados de manera digna, como corresponde».
Saab agregó que la visita de Grenell implica un «reconocimiento» hacia Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pese a que Washington reiteró que no lo reconoce como mandatario y que la misión de su funcionario era abogar por la liberación de estadounidenses y lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.
“Absolutamente no”, respondió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada por periodistas si el viaje de Grenell significaba un cambio en el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.Visita de Grenell, una sorpresa
La visita del alto funcionario de la administración de Donal Trump, generó sorpresa dada la dura postura anterior del republicano contra el gobernante oficialista.
La televisión estatal venezolana transmitió imágenes de la reunión de Grenell con Maduro en Caracas, lo que indicaba un compromiso poco común entre los dos gobiernos.
A través de un comunicado, la administración chavista indicó que, durante el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Miraflores, Maduro planteó la construcción de una agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales, rotas desde 2019.
Según el texto, se abordaron diversos temas de interés para ambos países, entre los que el gobierno madurista señaló la migración, el impacto de las sanciones económicas, la situación de ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional y la integridad del sistema político venezolano.
En paralelo, Trump aseguró que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.
Trump celebra la liberación de los seis estadounidense
Trump celebró la liberación de seis prisioneros estadounidenses por parte del gobierno madurista. «Me acaban de informar que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!», escribió Trump en su red social, Truth Social.
Estos seis ciudadanos estadounidenses, que estaban detenidos en Venezuela, regresaron el mismo viernes 31 de enero a Estados Unidos en un avión junto al enviado especial de Grenell.
El Nacional