Regionales

Feligreses de Ospino celebran la fiesta patronal de la Virgen de la Corteza

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La parroquia Nuestra Señora de la Aparición de la Corteza, en el municipio Ospino, dio inicio a las festividades en honor a los 323 años de la manifestación de la Virgen de la Corteza, patrona de La Aparición y de Acarigua.

El párroco local Antonio García Granados, informó que la fiesta patronal comenzó en la mañana de este sábado, 1.⁰ febrero, con una misa en la iglesia parroquial que fue presidida por el presbítero Julio González, director de misiones de la Diócesis de Guanare.

García Granados indicó que en la concurrida actividad se hizo el rito de bendición e imposición de la  bufanda a 45 niños y niñas que se iniciaron en la Infancia Misionera, mientras que en horas de la tarde llegó al templo la ya tradicional caminata de las comunidades católicas de Moroturo y Hacha que recorrieron 19 kilómetros, en la zona alta del municipio.

Religiosidad popular

El investigador Alfredo Torres Quiroz explicó que la caminata es una expresión de religiosidad popular reciente, que se inició en 2017 y se ha realizado en cinco oportunidades, con la participación de los fieles de la zona alta y de otras partes de la parroquia, ofreciendo la peregrinación en pago promesas a la Virgen de la Corteza por su intercesión, especialmente por las cosechas, el trabajo y la salud. Es el inicio de la fiesta patronal que, en su conjunto, está declarada Bien de Interés Cultural del Municipio y de la República.

Programa

El presbítero García Granados indicó que la fiesta patronal comprenderá una novena con adoración al Santísimo Sacramento, rosario y misa desde el domingo 2 hasta el lunes, 10 de febrero, en los sectores del casco urbano, además de la celebración de la palabra en las capillas filiales de los caseríos.

El martes 11, Día de la Virgen de la Corteza, a las 8:30 a. m. se realizará la procesión desde la iglesia parroquial hasta la Ermita de la Aparición, donde a las 10:00 a. m. se hará una misa, presidida por monseñor Owaldo Araque, obispo de la Diócesis de Guanare.

El programa también contempla una peregrinación de fieles desde la Aparición hacia la iglesia San Miguel Arcángel de Acarigua, el domingo 16.

La fiesta patronal culminará el sábado 22, con el recibimiento de una peregrinación de fieles organizada por la Sociedad de la Corteza de Acarigua. Los peregrinos traerán hasta la Aparición la custodia con la imagen de la Virgen de la Corteza. Allí será recibida por la feligresía local, a las 9:00 a. m., y llevada en procesión al templo parroquial para la eucaristía.

Nota de prensa, Ecopatrimonio 2025

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario