Petróleos de Venezuela (Pdvsa) retomó la importación regular de crudo ligero mientras su producción de petróleo mediano y ligero sigue en descenso. Esto ha provocado obstáculos en la elaboración de mezclas para exportación, según documentos internos de la empresa y datos de rastreo de embarcaciones reseñados por la agencia Reuters.
Venezuela e Irán mantenían un acuerdo comercial que permitió a Pdvsa importar crudo y condensado entre 2021 y 2023 con el fin de usarlos como diluyentes en el petróleo pesado. Pero las deudas y desacuerdos sobre los proyectos frenaron el intercambio desde 2024, lo cual disminuyó las opciones de la empresa venezolana, sancionada por Estados Unidos, para conseguir importaciones.
Trascendió que en diciembre llegó a José, terminal principal de Pdvsa, un buque con aproximadamente 600.000 barriles de crudo ligero. En enero arribó otro buque con una carga similar al mismo puerto, de acuerdo con los registros de envíos de la estatal.
Según el servicio de monitoreo de embarcaciones TankerTrackers.com, el buque con bandera de Liberia que realizó la descarga en enero zarpó desde el puerto de Dongjiakou, en China. Sin embargo, se desconoce el origen del crudo. Pdvsa fue consultada por Reuters para ampliar información, pero la agencia no obtuvo una respuesta inmediata.
Producción de crudo en Venezuela
En enero, Pdvsa incrementó sus exportaciones a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustible, de los cuales casi 300.000 bpd tuvieron como destino Estados Unidos. Esto ocurrió en medio de advertencias del Gobierno de Donald Trump sobre un posible recorte en las importaciones venezolanas.
La producción total de crudo en Venezuela registró un leve incremento en enero: llegó a 1,05 millones de barriles por día (bpd) en comparación con los 1,01 millones reportados en diciembre, según estimaciones independientes.
No obstante, los problemas de Pdvsa para garantizar suficientes diluyentes en sus operaciones de mezcla de crudo se han agravado en los últimos meses. La producción en Monagas Norte, una región clave para los crudos más livianos del país, ha caído debido a la escasez de gas para la reinyección en los campos petroleros.
Recordemos que en noviembre un incendio afectó al complejo de procesamiento de gas, que aún no ha restablecido por completo el suministro a los campos petroleros de Pdvsa, según fuentes cercanas.
El Nacional