Agricultura

Intención de siembra de maíz está sujeta a la disponibilidad de insumos y diésel en campo

Foto del avatar
Escrito por Mireya Mireya Moya

Araure.- La oferta de insumos, entre semillas y fertilizantes, y la disponibilidad de diésel para acometer las labores en campo, mantienen en diferido las intenciones de siembra para el ciclo invierno 2025, en rubros como el maíz y arroz.

“La entrega del diésel es fundamental. Si no tenemos diésel suficiente y oportuno no podemos sembrar. Pdvsa y todos los entes conocen sobre las ventajas de siembra que no podemos dejar pasar para mantener la productividad”, afirmó Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro).

El dirigente agrícola comentó que muchas zonas, en estados como Guárico y Portuguesa, se vieron afectadas por la falta del combustible, lo que pudo haber influido en que cayera en un 20 % la siembra de arroz y otros rubros del ciclo norte-verano 2024-2025.

“Si uno se da una vuelta por Portuguesa, te das cuenta que no se pudieron sembrar todos los campos que se habían sembrado en años anteriores, donde teníamos mejores condiciones. Ya para el 2024 veníamos retrocediendo en la superficie”, dijo.

Por hectárea, el cultivo de maíz requiere unos 110 litros de gasoil, sin incluir transporte interno y cosecha, mientras que para el arroz de verano se necesitan alrededor de 280 litros, con el uso de riego a motores diésel, según indicó Fantinel.

El presidente de Fedeagro no avizora un buen panorama para el sector agrícola, por diferentes factores como la falta de financiamiento. “Parece que no fluyen los créditos y eso hace que el 2025 se vea algo peor que el 2024”, aseveró. (CNP 18.050)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mireya Mireya Moya

Deja un comentario