Un tribunal federal en Tennessee presentó una acusación contra ocho venezolanos por su presunta participación en una red de tráfico sexual que trasladaba mujeres desde América Central y del Sur hacia Estados Unidos.
Según el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Tennessee, los implicados engañaban a mujeres vulnerables con promesas de empleo legal, pero al llegar al país, las obligaban a realizar actos sexuales bajo amenaza.
Entre los acusados figuran un padre y sus hijos adultos, así como dos parejas casadas, informó WKRN, una estación de televisión en Nashville, en Tennessee.
Según la acusación, los sospechosos reclutaban a sus víctimas, les pagaban el viaje y, una vez en Estados Unidos, inflaban una supuesta deuda que debían saldar con explotación sexual.
Modus operandi y vínculos con el Tren de Aragua
Los documentos judiciales señalan, según el medio, que los sospechosos enviaban dinero a través de Western Union y MoneyGram para costear el traslado de las mujeres.
Al llegar, publicaban anuncios en línea y usaban WhatsApp para negociar tarifas por encuentros sexuales. A las víctimas las transportaban a hoteles en Nashville, donde debían ejercer la prostitución.
La acusación indica además que algunas mujeres continuaban siendo explotadas incluso después de saldar su supuesta deuda. Recibían amenazas contra sus familias, advertencias de deportación y retención de sus documentos de identidad para mantenerlas bajo control.
Dos de los principales implicados, Yilibeth del Carmen Rivero y Kleiver Daniel Mota Rivero, presuntamente mantenían vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, conocida por su participación en tráfico de personas y explotación sexual.
Los ocho venezolanos acusados por participar en una red de tráfico sexual enfrentan múltiples cargos por delitos graves.
El jefe de la Policía Metropolitana de Nashville, John Drake, calificó la trata de personas como una forma de esclavitud moderna y aseguró que las investigaciones seguirán siendo una prioridad. «No importa de dónde vengan los sospechosos, desmantelaremos esta red y sus responsables enfrentarán la justicia», afirmó.
Por su parte, el director de la Oficina de Investigaciones de Tennessee, David Rausch, advirtió que no permitirán la expansión del Tren de Aragua en el estado. «No nos quedaremos de brazos cruzados ni dejaremos que esta organización criminal se establezca en Tennessee. Usaremos todas las herramientas disponibles para hacerlos rendir cuentas».
El Nacional