Nuestra Gente Principales

María Hidalgo: «Aunque quise ser periodista la radio ha llenado todas mis expectativas» 

Foto del avatar
Escrito por Beatriz Quintana

(Araure).-  Ella es popular, simpática, sencilla y podemos escucharla a diario en su programa «Encuentro Especial», porque Maria Guillermina Hidalgo Lopez, buscó y encontró la manera de ser comunicadora, un sueño que tuvo desde niña y que solo pudo realizar muchos años después.

Se dedicó en su juventud y durante décadas a la pedagogía, primero como maestra  y formadora de niños de educación prescolar y luego como coordinadora del municipio Páez.

«Mi experiencia fue maravillosa, plena y gratificante. Aunque lo mío no era ser educadora,  nunca pensé serlo, yo quería  ser periodista, pero las condiciones y circunstancias familiares desviaron mi propósito y por recomendación de mi querido padre estudie Educación, y nunca me arrepentí», confesó María.

María fue maestra de prescolar antes de ser locutora

Se graduó de locutora, pensando en seguir más tarde estudios de Comunicación Social, pero se enamoró  del mundo de los micrófonos y decidió seguir especializándose.

Se inició en Radio Acarigua, siguió en Acarigua Stereo 95.5, y luego pasó a Feria , también Ok 88.1,  durante mucho tiempo la pudimos escuchar en Sonora y actualmente por Fiesta 105.9 de 9:00 a 11:00 a. m. de lunes a viernes.

Pasó a paso ha logrado crecer como ser humano y profesional dirigiéndo su carrera hacia la gente, buscando canales de comunicación  como el Circulo  de Realización Personal (CRP), la oratoria, la producción y la animación de eventos.

Guanareña 

María  Hidalgo nació en el lugar de la fundación de Guanare, la Mesa de Cavacas de San Juan de Guanaguanare.

Soy orgullosamente guanareña. Mi infancia y juventud fueron  alegres,  felices. Siempre fui muy inquieta  observadora, criada con mucha disciplina por  mis padres.  Me interesaba mucho leer periódicos, estaba pendiente cuando mi papá los traía a casa, buscaba revistas para enterarme de lo que pasaba con los artistas, con el espectáculo», comentó.

Sin embargo no todos podían ir a la universidad y una de las opciones era ser bachiller docente. Se graduó en el Liceo Juan Pablo Pérez graterol de Araure, luego como Técnico Superior Universitario en Educación y después como profesora de  Educación Inicial en la Universidad Pedagógica  Libertador (Upel).

«Amé mi trabajo, estuve 17 años en aula como maestra de preescolar en La Lucía  de Agua Blanca, luego 2 años en la Escuela Trina de Moreno en Acarigua, y mis últimos 6 años de educación fueron como directora y coordinadora de Educación Preescolar en el municipio Páez.

Su sueño

Llegar a la radio fue hacer realidad su sueño de estar ante los micrófonos y servir a la gente.

«Cómo quería ser periodista, estudié primero  locución, bajo la conducción de la profesora Yadira Alviarez, pero estando en radio,  decidí seguir preparándome  y quedarme. Tengo mi certificado como locutora y productora y ese sueño de periodista lo dejé a un lado. Estoy feliz plena y satisfecha ejerciendo en radio», aseguró.

Quiso ser periodista pero la locución le ha dado grandes satisfacciones

Preparada

Para sostener la atención de su audiencia durante 2 horas diarias hay que tener temas de de interés y reflexión, nos comentó por eso se esmera en buscar formas de llegar  con sus ideas y su voz al público que la escucha y la sigue donde quiera que va.

«Todo mi tiempo es crecer, es aprender  desde que me levanto hasta que me acuesto, aprendo. La vida, el día a día es un eterno crecimiento. Aprendí que los oyentes no solo buscan buena música y que le digas la hora, ellos buscan informacion, noticias, una palabra de apoyo, de reflexión, de orientación,  buscan sintonizar con algo que los estimule, por eso cada día proyecto y hago llegar ese mensaje que los aliente y les permita crecer y mantenerse informado de lo que ocurre», agregó.

Otra de sus pasiones es la animación de eventos

Lo que he recibe de vuelta es una buena conexión, se identifican y así se lo hacen saber siempre. La llaman, le piden complacencia y saludos, y ella feliz de hacerlo.

Cuando me inicié en Radio Acarigua, fue como una escuela, una etapa de observación, de colaboración, luego en la pionera 99.5 Acarigua Stereo. En Feria 91.9 hice un programa llamado «Sin Fronteras», estando allí su director Joel Sánchez Falkenjagen me dice: «Esa voz suya esta buena es para ok 88.1»  y como era emisora hermana, no tuve problema. Produje allí dos  espacios «Entérate» Y «Encuentro Especial», este último  lo llevé luego a Sonora 107.7FM, programa  que hoy día sigo haciendo en Fiesta.

«Como la vida es un aprendizaje, yo sigo educando desde otra plataforma y a la vez satisfacer mi ser. Lo hago por ambas cosas, porque para mí comunicar es pasión, es un sentimiento que llevo y me motiva cada día a dar lo mejor, tengo gente que me espera y me escucha todos los días,  pero jamás será un simple placer  ¡es un gran placer porque me disfruto lo que hago!», afirmó.

-Leo, estudio, investigo, me informo para llegar a más personas, soy oradora master, eso me ha facilitado y abierto el camino de la conexión con mis oyentes, de comunicar con más facilidad.

Su familia

En sus redes sociales se le puede ver frecuentemente con su esposo feliz, eternamente conectados en diferentes facetas de la vida familiar, como madre y también abuela.

Unió sus sueños, propósitos y alegrías a Giovanni Cannata en equipo perfecto

No hay una fórmula para tener un matrimonio feliz, -dijo- nosotros somos un equipo, unidos en casa, en propósitos profesionales, en sueños. Reímos soñamos, bailamos, cantamos, siempre juntos en todo.

Y cuando  le preguntamos cuál ha sido su encuentro más especial, respondió sin dudar.

«¡Lo tuve!  Ese encuentro fue en el 2024, cuando conocí a mi nieta, sueño pasar unas Navidades de nuevo con mis hijos y nieta pero aquí en Venezuela, no importa si luego tienen que regresar al país donde ahora viven», dijo emocionada

Sus proyectos 

Explicó que el CRP  le dio estrategias de vida, de pensamiento positivo, de vibracion alta, para vivir  un estilo de vida de crecimiento y motivación personal, «eso me lleva a estar donde estoy.  Es lo que he buscado y siento que lo he encontrado, y eso contribuye a que quien me escuche se sienta en paz, animado, motivado a seguir y salir a buscar lo que quiere», explicó.

Mis proyectos son simples, seguir trabajando,  viviendo, compartiendo, disfrutando y viajar.  Como mujer me siento bendecida, soy creadora de vida,  polifacéticas en nuestra misión; gerentes de hogar, psicólogas, cocineras, orientadoras..somos de todo y eso es una bendición. CNP: (16.100)

Acerca del autor

Foto del avatar

Beatriz Quintana

Deja un comentario