El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, abordó este jueves diversos temas, incluida la guerra en Ucrania y la situación en Venezuela, durante encuentros celebrados en el marco de la cumbre de cancilleres del G20, que reúne a países desarrollados y emergentes, en Johannesburgo (Sudáfrica).
Vieira sostuvo reuniones bilaterales con los ministros de Exteriores de Sudáfrica, Ronald Lamola; India, Subrahmanyam Jaishankar; y Países Bajos, Caspar Veldkamp; además de un encuentro con la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.
«Abordaron la próxima cumbre Brasil-UE, que tendrá lugar este año, y la marcha del proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-UE en ambos bloques, así como la situación en Venezuela», dijo la Cancillería de Brasil tras una reunión con la nueva Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en su cuenta de la red social X, Vieira y Mohammed discutieron sobre «los conflictos en Oriente Medio, en Ucrania y la situación en Sudán y en la República Democrática del Congo».
También dialogaron acerca de «la financiación para el desarrollo y la cuestión de la seguridad alimentaria, centrándose en la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza».
Durante su encuentro con Lamola, el canciller brasileño trató «la situación mundial, especialmente la guerra en Ucrania, la presidencia brasileña de los BRICS (grupo de economías emergentes) y los preparativos para la (conferencia climática) COP30», que Brasil albergará en noviembre.
El canciller de Brasil aborda la guerra en Ucrania
Por otro lado, en su reunión con Veldkamp, evaluó «la guerra en Ucrania y el compromiso de los países europeos en los debates en curso sobre una solución al conflicto».
Ambos ministros también «analizaron otros temas regionales europeos y latinoamericanos, como la situación actual en Venezuela».
Con Jaishankar, Vieira conversó sobre «los temas prioritarios de la agenda de la presidencia brasileña de los BRICS, la cooperación en el IBAS (foro de diálogo de Brasil, Sudáfrica e India) y los principales temas de la situación global, particularmente en la esfera comercial».
La cumbre de cancilleres del G20, que comenzó este jueves en Johannesburgo y continuará hasta el viernes, se desarrolla en un contexto de creciente tensión geopolítica, marcado por las medidas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, incluidas sus amenazas arancelarias, que han generado preocupación sobre una posible guerra comercial.
Asimismo, se espera que los conflictos en la Franja de Gaza y en Ucrania sean parte central de las discusiones, ya que también han sido objeto de la atención de Trump, quien ha desplegado intensos y controvertidos esfuerzos diplomáticos en busca de su resolución.
El Nacional