Nacionales

Ministerio Público propone que se incluya el acoso escolar en la Constitución

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El Ministerio Público solicitó la inclusión del acoso escolar en la próxima reforma de la Constitución de la República, tras atender más de 1.000 casos relacionados con este tipo de violencia en Caracas y los estados Lara y Bolívar. Así lo informó Radio Miraflores.

La petición la hizo el fiscal general, Tarek William Saab, quien destacó la urgencia de reconocer esto como un problema grave que afecta la salud emocional y física de los menores de edad y que, según él, debe tener una base legal más sólida para prevenirse y sancionarse.

Saab hizo esta propuesta durante su participación en el foro Prevención del acoso escolar, retos virales y cómo prevenirlos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los peligros del acoso escolar, especialmente a través de las redes sociales, que en los últimos años han intensificado el problema.

Advirtió que, aunque el acoso escolar es un problema ampliamente reconocido en la sociedad, no está específicamente contemplado en la Constitución venezolana. Esto deja un vacío legal en términos de protección y sanción, de acuerdo con el medio.

Propuesta de reforma y leyes adicionales

El fiscal general subrayó que, debido a la falta de una definición clara en la Carta Magna, es necesario modificar la Constitución para incluir el acoso escolar como un delito específico, lo que permitiría fortalecer el marco jurídico para la protección de los menores y la sanción de los responsables.

Además, el Ministerio Público presentó una propuesta de ley ante la Asamblea Nacional para prevenir, sancionar y atender el acoso escolar, con un enfoque particular en la prevención y en las sanciones a quienes normalizan estas conductas.

Un problema en aumento, agravado por los retos virales

Saab había hecho énfasis anteriormente en que el acoso escolar comúnmente se minimizaba como «chalequeo». Ese término se utilizaba para describir burlas entre compañeros.

Sin embargo, advirtió que esta visión debe cambiar porque el acoso escolar puede tener consecuencias graves para las víctimas, incluyendo daños psicológicos y, en casos extremos, suicidios.

También ha destacado el aumento de los casos relacionados con retos virales que circulan en redes sociales, que contribuyen a intensificar las conductas agresivas dentro del entorno escolar.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario