Principales Sucesos

ACARIGUA | Joven de 23 años se quita la vida en un apartamento de Los Apamates

Acarigua.- Sin vida fue localizada una joven de 23 años de edad, la tarde de este sábado, 22 de febrero, en una habitación de un apartamento del conjunto residencial Los Apamates, en Acarigua.

Los organismos identificaron a la víctima como Milangela Moreno Araujo, quien —según el reporte oficial— se habría colgado de un mecate que ató a una alcayata.

Se trata de la misma joven que en octubre del año pasado intentó lanzarse desde el sexto piso de uno de los edificios de dicho conjunto residencial. En esa oportunidad, una tía y funcionarios del cuerpo de bomberos, lograron evitar el acto y socorrieron a Moreno Araujo.

La joven padecía de depresión. Este sábado, una comisión del Cuerpo de Bomberos fue notificada de lo ocurrido y acudió al sitio para confirmar la información.

Al encontrar el cuerpo, se realizó la evaluación primaria y la valoración de los signos vitales, pero ya se encontraba sin vida. De igual forma, se dio parte a la Coordinación de Delitos Contra las Personas del Cicpc, delegación municipal Acarigua, quienes abrieron una averiguación por su muerte.

Salud mental

La depresión es un problema de salud pública tanto en Venezuela como en otros países del mundo y una de las principales causas de suicidios. En el primer trimestre del 2024, se contabilizaron en Portuguesa, más de 20 muertes por violencia autoinfligida

Estas cifras nos invitan a reflexionar sobre la importancia de atender la salud mental. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener un bienestar:

1.- Busca ayuda profesional: No dudes en acudir a un psicólogo o psiquiatra si te sientes abrumado. La terapia puede ser un espacio seguro para explorar emociones y recibir orientación.

2. Conecta con otros: Mantener relaciones sociales saludables es fundamental. Hablar con amigos o familiares sobre nuestros sentimientos puede ayudar a aliviar la carga emocional.

3. Ejercicio regular: La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.

4. Alimentación saludable: Una dieta equilibrada contribuye a una mejor salud mental. Incluir frutas, verduras, proteínas y granos enteros puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo.

5. Establece rutinas: Tener una rutina diaria puede proporcionar estructura y estabilidad, ayudando a reducir la ansiedad y el estrés.

6. Practica técnicas como la meditación y la respiración consciente, pueden ser herramientas efectivas para manejar el estrés y mejorar el bienestar emocional.

7. Dormir bien: Un buen descanso es crucial para la salud mental. Establece horarios regulares para dormir y crear un ambiente propicio para el descanso puede mejorar significativamente el estado anímico. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario