Salud

La salud mental de los padres afecta el riesgo de TDAH y ansiedad de los niños

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La salud mental de los padres parece influir en las probabilidades de que sus hijos desarrollen ansiedad, TDAH y otros trastornos conductuales, según un estudio reciente.

Los niños tenían más de cuatro veces más probabilidades de desarrollar un TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) grave si su cuidador tenía una salud mental mala o regular, en comparación con los hijos de cuidadores con una salud mental excelente, encontraron los investigadores.

Del mismo modo, las probabilidades de ansiedad grave de los niños eran casi seis veces más altas si su cuidador reportaba una mala salud mental, según los resultados publicados a finales del año pasado en la revista Pediatric Reports.

«Nuestro estudio resalta el impacto duradero de la salud mental del cuidador en los trastornos infantiles», en particular la ansiedad, los problemas conductuales y el TDAH, señaló en un comunicado de prensa la investigadora sénior, Lea Sacca, profesora asistente de salud poblacional y medicina social de la Universidad Atlántica de Florida

«La pandemia de COVID-19, que aumentó el tiempo que los niños pasaban con los cuidadores, reveló una fuerte conexión entre la ansiedad infantil grave y una salud mental más baja de los cuidadores, lo que sugiere que estos efectos podrían ser a largo plazo en lugar de temporales», añadió.

El nuevo estudio buscó rastrear los problemas conductuales, mentales y de desarrollo entre los niños de 6 a 11 años entre 2019 y 2022, utilizando datos de una encuesta federal anual sobre la salud infantil. En general, la encuesta recopiló datos de casi 52,000 niños.

Encontró asociaciones significativas entre la salud mental de los cuidadores y el riesgo de trastornos mentales o conductuales de los niños.

Por ejemplo, los datos de la encuesta de 2020 mostraron que los cuidadores con mala salud mental tenían 3.7 veces más probabilidades de tener un hijo con problemas graves de comportamiento.

Sin embargo, no se encontraron asociaciones significativas entre la salud mental del cuidador y el riesgo de depresión o autismo de los niños, anotaron los investigadores.

Los resultados indican que la salud mental de los padres debe tenerse en cuenta al promover un desarrollo saludable para los niños, concluyeron los investigadores. Los pediatras deben abogar por servicios coordinados de salud mental que beneficien a toda la familia.

«Nuestros hallazgos respaldan la necesidad de un enfoque holístico para abordar los trastornos mentales, conductuales y del desarrollo infantiles, uno que incluya el bienestar del cuidador como un factor clave», concluyó Sacca.

Más información

La Oficina del Cirujano General de los EE. UU. ofrece más información sobre la salud mental de los padres y el bienestar de los niños.

FUENTE: Universidad Atlántica de Florida, 2025

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario