Principales

ACARIGUA | Personal médico es actualizado sobre protocolos de diagnóstico y tratamiento de la sífilis

Acarigua.- El personal médico del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del sector Campo Lindo y de la Clínica Popular Acarigua Centro, participaron este lunes, 17 de marzo, en un taller de actualización sobre los algoritmos actualizados para el diagnóstico de la sífilis.

La actividad fue organizada por el personal de Diagnocentro, en las instalaciones del Cines Acarigua, con acceso gratuito para el personal de salud, entre ellos, profesionales, técnicos de laboratorio y especialistas, a quienes estuvo dirigida esta capacitación.

En el evento, se brindaron herramientas innovadoras y conocimientos actualizados sobre el diagnóstico clínico de la sífilis, destacando el uso de las tecnologías más avanzadas en laboratorio clínico, con el objetivo de que lograr la actualización integral sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad de transmisión sexual.

Los capacitadores destacaron el uso de tecnologías de vanguardia en laboratorio clínico, incluyendo el método CLIA (quimioluminiscencia).

“Fue una oportunidad para mejorar los conocimientos y habilidades en el diagnóstico de enfermedades infecciosas y explorar soluciones tecnológicas que optimicen la precisión y eficiencia en sus prácticas clínicas”, explicaron los organizadores.

Casos en aumento

En mayo de 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alertó que los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis, con 3,37 millones de casos, lo que representa alrededor de 6,5 infectados por cada mil personas, incrementándose en un 30 % en el período 2020-2022, entre adultos de 15 a 49 años del continente.

La OPS atribuyó este aumento a diversos factores entre los que destacó la concienciación insuficiente sobre la enfermedad; la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento, además del estigma que persiste en torno a las enfermedades de transmisión sexual y que –a menudo– disuade a las personas de buscar asistencia médica.

Pese a que es un padecimiento bacteriano de transmisión sexual prevenible y curable, la sífilis puede causar problemas graves de salud, como enfermedades cerebrales y cardiovasculares, cuando no se le trata adecuada y oportunamente. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario