Acarigua.- El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, informó que fue ratificada la privativa de libertad, al presunto femicida de la adolescente de 15 años, que fue estrangulada el pasado domingo, 9 de marzo, en la comunidad de Camburito, en Araure.
A través del programa «Cicpc al Día», el jefe policial indicó que por este caso fue detenido Leonardo José Arape Ávila (21), novio de la joven asesinada, identificada como E.C.R.G.
Indicó que los jefes de la delegación Acarigua del Cicpc, atendieron a un grupo de personas que manifestó pocos días después del femicidio, exigiendo justicia y expresando el temor de que el presunto responsable fuera puesto en libertad.
“A estas personas se les explicó que todo tiene un proceso. El Ministerio Público lo presentó ante el tribunal competente y éste dictó una medida de privativa de libertad al individuo, identificado como Leonardo José Arape Ávila”, señaló.
Este hecho causó conmoción y fue repudiado por la población. Fue la tarde del martes, 11 de marzo, cuando las autoridades policiales hallaron el cuerpo de una jovencita de 15 años, quien estaba reportada como desaparecida desde la noche del domingo 9.

La adolescente fue encontrada muerta el pasado martes, 11 de marzo
La víctima era estudiante y habitaba en la urbanización Desarrollo Camburito de Araure. Su asesinato es el primer femicidio perpetrado en este 2025, en Portuguesa.
Su cuerpo fue hallado en estado de descomposición. Al realizarle la necropsia de ley, las autoridades verificaron que presentaba un surco en el cuello, por lo que se determinó que murió por estrangulamiento. También se le apreció aplastamiento del cráneo, tras recibir un golpe en la cabeza, con una piedra.
Normalización de la violencia
Rico precisó también que las autoridades han hecho un esfuerzo por erradicar todo tipo de maltrato, sea psicológico o físico, contra la mujer.
“Los distintos órganos de seguridad ciudadana poseen departamentos, oficinas y divisiones, encargados de investigar cuando una mujer procede a denunciar el maltrato por parte de un hombre”, indicó en el programa transmitido a través de sus redes sociales.
Destacó que un aspecto que llama la atención, es cuando las víctimas ven la violencia como un simple problema de celos”, normalizado la situación.
“Llama la atención, y deja que el problema avance, cuando la mujer es sumisa (…) el hombre muestra manifestaciones de violencia y la mujer lo ve como un simple problema de celos. Ese es el primer momento, donde usted debe tomar las acciones y corregir esa actitud que está desarrollando esa pareja que usted posee”, indicó.
Precisó que la violencia de género “comienza con pequeños detalles y termina en tragedia, cuando no se detiene a tiempo”, señalando además que, las redes sociales son herramientas donde se obtiene información sobre lo que debe hacerse y “a dónde puede acudir a denunciar o buscar orientación sobre estos hechos”. (CNP 25.482)