Nacionales

Familias pidieron la libertad de presos políticos durante viacrucis en Altamira

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Como parte de las jornadas de oración convocadas por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), familiares se concentraron la tarde del lunes en la plaza Francia de Altamira, en Caracas, para realizar un viacrucis y pedir por la libertad plena de todos los detenidos por razones políticas, la mayoría durante las protestas poselectorales, y de los excarcelados con medidas.

«Este es un acto de fe, de esperanza, pero también un acto de resistencia por la libertad de todos los presos políticos que hoy viven condiciones inhumanas», expresó a los presentes en el lugar Diego Casanova, miembro de la ONG Clippve.

Tanto familiares, amigos y activistas que acompañaron la actividad exhibieron pancartas para pedir la liberación de sus parientes y llevaron globos morados, color que representa la preparación espiritual y la penitencia en la tradición católica.

En declaraciones para la agencia EFE, Casanova señaló que con el viacrucis también esperan que sus familiares detenidos «encuentren la fortaleza, la resistencia que necesitan para soportar el injusto encarcelamiento, así como todas las condiciones inhumanas que viven actualmente en estas cárceles».

Familiares de presos políticos denunciaron hostigamiento

El viacrucis fue el cierre de una serie de jornadas de oración que comenzaron el martes a las afueras de la cárcel de Tocorón, mientras que el jueves la actividad se realizó cerca del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, Caracas.

El domingo, el grupo se hizo presente a las afueras de la cárcel conocida como El Rodeo I, en el estado Miranda (norte, vecino de Caracas), donde funcionarios policiales amedrentaron a los presentes tomando fotografías con drones y teléfonos.

«Defender derechos humanos no es un delito y las voces de los familiares son la única garantía de que no se sigan cometiendo las atrocidades en las cárceles de Venezuela», manifestó Casanova.mientras los asistentes se retiraban, los funcionarios sin identificación persiguieron a los familiares y activistas a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe azul oscuro, placas AF554MM, una Toyota blanca doble cabina y una motocicleta.

Ante esto, los familiares de presos políticos aseguraron que no va a cederante el miedo ni ante las amenazas. «Seguiremos denunciando el sufrimiento que enfrentan a diario los familiares y defendiendo la vida de quienes permanecen injustamente encerrados en condiciones inhumanas. Quienes violan derechos humanos en Venezuela saben que tienen que parar. ¡Ni silencio ni olvido! Exigimos la libertad plena de todos los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos en Venezuela».

Autoridades no dan respuesta sobre casos de los detenidos

Casanova indicó que el mes pasado visitaron cinco instituciones en Caracas, como la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, pero hasta ahora no han obtenido respuestas a sus solicitudes, entre ellas el respeto a los derechos humanos y la revisión de los casos para que la Justicia excarcele a sus parientes.

«Crece la molestia, crece la desesperación entre los familiares porque se sienten engañados. Es una burla permanente para que los familiares callen, para que los familiares no digan nada, para que hagan silencio de todo lo que está ocurriendo», agregó.

Por tanto, informó que en las próximas semanas continuarán haciendo actividades para exigir la liberación de los considerados presos políticos, cifrados en 896, según la ONG Foro Penal.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario