Acarigua.- A pesar del alza en los precios, la tradición de preparar dulces típicos en Semana Santa continúa vigente entre los portugueseños. Los buñuelos de yuca, dulce de lechosa y piña, el majarete y arroz con coco, son los preferidos de la época.
Linda González, quien vive en Baraure, expresó que tanto el pescado frito como los buñuelos son tradición en su casa, durante la Semana Santa: “nos reunimos en familia los Miércoles Santos para cocinar los dulces”, afirmó.
En su caso, dijo que compró para los buñuelos el kilo de yuca en 50 bolívares, el litro de aceite en Bs. 340, dos huevos en Bs. 28 y un trozo de queso en Bs. 300, por lo que para mantener la tradición, sin meter la miel, gastó casi Bs. 800, que equivalen a unos 10 dólares a tasa del Banco Central de Venezuela.
Para el majarete, los ingredientes que utiliza son maicena, coco, leche, canela y azúcar. “Un poco más económico, pero igual se invierte”, señaló.
La señora Rosa Jiménez, quien es de Guanarito, pero está en Araure por los días libres de la Semana Mayor, comentó que siempre se reúnen y realizan dulce de lechosa con piña y buñuelos. “El secreto es que la lechosa esté bien verde, para que quede sabroso el dulce”, destacó.
También dijo que no importa cuánto invierte en la compra de los ingredientes, pues “el compartir en familia no tiene precio”.
Precios
En un recorrido por varios establecimientos, se observó que el kilogramo de yuca tiene diferentes precios y venden desde tres kilos por Bs. 100, la piña en Bs. 50, tres kilos de lechosa verde en Bs. 100 y el coco en Bs. 130.
Para el arroz con coco, la leche líquida se consigue en Bs. 180, el arroz y la azúcar en Bs. 80 y en especias se gastan alrededor de Bs. 190. Hay quienes lo prepararan con leche condensada y leche en polvo, entre los cuales se pueden gastar unos Bs. 250.
Lo cierto es que, pese a los precios, las familias siguen con esta tradición que, además de formar parte de la cultura venezolana, representa momentos de compartir en familia. (CNP 13.114)