Principales

Mons. Gerardo Salas en la misa crismal: “El sacerdote es un sembrador de esperanza”

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Acarigua.- Monseñor Gerardo Salas Arjona, obispo de la Diócesis de Acarigua Araure, afirmó que el sacerdote es un sembrador de esperanza, en el marco de la misa crismal y jubileo sacerdotal del Jueves Santo, concelebrados en la parroquia Sagrario Catedral Nuestra Señora de la Corteza.

El obispo dirigió su mensaje en el marco de este año jubilar, decretado por el papa Francisco, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, dando gracias a los fieles en el exilio, de quienes “no se olvida”, y a los concurrentes, entre feligreses, autoridades gubernamentales civiles y militares, y funcionarios públicos.

La santa misa crismal, inició con la renovación de votos, por parte de los sacerdotes que conforman las 26 parroquias de la diócesis, quienes junto al obispo, se comprometieron a continuar su labor como servidores de Dios.

Las palabras de monseñor, se centraron en la vocación sinodal de la iglesia, que permite a todos sus actores caminar juntos en la esperanza, en el amor y en la confianza.

Afirmó que como pueblo de Dios, estamos a tiempo de vivir con urgencia y confianza nuestra conversión, porque somos peregrinos de la vida, por lo que exhortó a preguntarse si de esta en el camino correcto o, por el contrario, para paralizados con miedo y falta de esperanza.

También, instó a los feligreses a poner en práctica las 4C: ser compasivo, competente, consciente y comprometido. “A ello llama la Iglesia. A tener esperanza, ser sinodales, a caminar juntos esta experiencia, en la misma dirección”, dijo.

En cuanto a sus hermanos sacerdotes, les invitó a no perder la misión de la vida espiritual encomendada.

Para el prelado, el sacerdote es un sembrador de esperanzas, y les di gracias por ser “obreros en la viña del Señor”.

Por último, les manifestó que no se cansen de hacer el bien, porque son hombres en salida misionera para sembrar fe y esperanza.

En el marco de la eucaristía, se cumplió con la bendición de los óleos y consagración del santo crisma.

Este día, de la bendición de los óleos, también fue propicio para pedir por la salud física del papa Francisco, y por la salud mental y espiritual de todo el pueblo católico.

La ceremonia culminó con la entrega de los óleos sagrados a los párrocos y comisionados de las iglesias asistentes. De igual manera, tuvo lugar la recepción de los sobres de la campaña Compartir 2025.

Prensa, Catedral (Mayami Alvarado, CNP 4655)

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario