Principales

«¡Queremos volver!»: venezolanos aumentan protestas en México para exigir repatriación

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Un grupo de migrantes venezolanos en el sur de México protestaron para exigir que se reactiven los vuelos de repatriación ya que quieren volver a Venezuela, tras el endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

Realizaron un plantón para denunciar «la negativa» de la administración Maduro de gestionar vuelos de repatriación. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ya se reactivaron.

Los venezolanos, que representan una cuarta parte de la migración irregular en México, han intensificado sus reclamos en los alrededores de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, la mayor ciudad del límite con Centroamérica, donde exclaman: «¡Queremos volver!».

Thais Aguilar, manifestante, comentó a EFE que a partir de esta semana se concentrarán «día y noche» fuera de Siglo 21, uno de los mayores centros migratorios de México, hasta que tengan respuesta sobre los vuelos humanitarios.

“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolas Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expuso.

Los migrantes quedaron varados tras las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, como deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

El pasado 16 de abril, los migrantes realizaron otra protesta frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula. Los manifestantes exigieron ayuda y la activación de vuelos humanitarios que les permitan regresar a Venezuela.

Con pancartas que rezaban mensajes como «¡Ayuda, aviones Tapachula!» y «¡Queremos regresar a nuestro país, presidente Maduro!», mujeres, hombres y adultos mayores expresaron su desesperación tras meses de espera sin poder avanzar hacia el norte ni tener los recursos para retornar por sus propios medios.

México recibió a 24.413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4.567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Con información de Swissinfo.ch

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario