Nacionales

Maduro acusó al CNE ecuatoriano de cerrar la puerta a la transparencia electoral: «Un proceso plagado de fraude»

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Nicolás Maduro criticó al Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) por rechazar las impugnaciones presentadas luego de las elecciones presidenciales en ese país, en las que Daniel Noboa resultó reelecto frente a la candidata del correísmo Luisa González, y acusó al organismo de «cerrarle la puerta» a la transparencia electoral.

En una alocución televisiva, el dirigente chavista calificó el proceso electoral como «plagado de fraude, crimen, suciedad y represión», y afirmó que el CNE le dio «un portazo» a la sociedad civil y a los organismos internacionales al negarse a revisar más de 1.700 actas impugnadas por el correísmo.

Maduro además arremetió contra Daniel Noboa por su viaje a Miami en medio de la controversia y afirmó con ironía: «¿Dónde está el señor Daniel Noboa? Con Mickey Mouse en Miami».​

Estas acusaciones del dirigente se sumaron a sus declaraciones anteriores, en las que había hablado de un “fraude horroroso” en Ecuador. Desde Quito, la presidenta del CNE Diana Atamaint restó importancia a los señalamientos y aseguró que una felicitación por parte del régimen venezolano sería lo verdaderamente grave

Maduro, todavía sin mostrar las pruebas de su «victoria»

Casi nueve meses después, el régimen de Maduro no ha publicado las pruebas que certifiquen que supuestamente ganó las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.

En esos comicios, el CNE controlado por el madurismo proclamó a su líder como ganador con 51,2% de los votos, mientras que la oposición democrática, liderada por Edmundo González Urrutia, publicó las actas electorales que demostraron el triunfo de González con más de 70% de los votos. La falta de transparencia fue ampliamente criticada por la comunidad internacional. Organismos como la Organización de Estados Americanos y el Centro Carter señalaron irregularidades y cuestionaron la legitimidad de los resultados. Además, incluso gobiernos y líderes de izquierda pidieron a Maduro la publicación de las actas, pero se ha negado a hacerlo.

González se exilió en España debido a amenazas y a una orden de arresto emitida por la Fiscalía del Ministerio Público, que incluso ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información que condujera a su arresto. María Corina Machado, quien transfirió todo el respaldo ciudadano que tiene al ahora presidente electo, está en la clandestinidad desde agosto pasado.

Las palabras de Maduro sobre las elecciones en Ecuador generaron rechazo. El opositor Juan Pablo Guanipa lo tildó de cínico, mientras que el Partido Comunista de Venezuela expresó que el régimen no tiene autoridad moral para exigir transparencia electoral de otro país y recordó que aún no se han difundido en detalle los resultados de las presidenciales venezolanas.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario