Principales

Cuáles fueron los apagones más graves en el siglo XXI

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El apagón de suministro eléctrico que sufrió este lunes, 28 de abril, la península ibérica rememora otros incidentes de esta índole a lo largo de este siglo.

Esta es una relación de los apagones más significativos en el mundo:

Estados Unidos – 14 de agosto de 2003
Un gran apagón deja sin suministro eléctrico a cincuenta millones de personas del noreste de Estados Unidos y sureste de Canadá durante más de 24 horas. El corte de luz afectó a los habitantes de Nueva York, Detroit, Cleveland, Ottawa y Toronto. Aquel día 21 centrales eléctricas dejaron de funcionar y nueve reactores nucleares, incluyendo seis en Nueva York, se desconectan al mismo tiempo. La avería tuvo su origen en la zona de los grandes lagos de EEUU y se trasladó a Canadá.

Italia – 28 de septiembre de 2003

Una caída del suministro eléctrico en Suiza por una tormenta provoca un apagón generalizado en Italia. Millones de personas se quedaron sin luz.

Rusia – 25 de mayo de 2005

Rusia sufre el mayor apagón de su historia. Una avería en cadena, iniciada en una subestación eléctrica, deja sin luz a la mayor parte de los distritos de Moscú y afecta a unos cinco millones de personas.

Europa – 5 de noviembre de 2006

Un fallo en la red de suministro eléctrico de Alemania provoca un apagón generalizado que afecta a unos diez millones de personas en nueve países de Europa (Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, España, Francia, Holanda, Italia y Portugal).

India – 30 y 31 de julio de 2012

Dos apagones, uno el 30 de julio afectó a siete regiones del norte, y otro el 31 se propagó por diecinueve regiones. El segundo apagón, considerado el más grave registrado en la India, afectó a una población combinada de unos 600 millones de personas y causó la parálisis de la actividad industrial, así como los servicios de trenes y metro. El incidente fue debido a que cinco regiones sobrepasaron el consumo de los cupos eléctricos asignados.

Argentina, Uruguay y Paraguay – 16 de junio de 2019

Argentina, Uruguay y algunas zonas del sur de Paraguay sufren un apagón por un fallo de la empresa argentina de transporte de energía de alta tensión, Transener.

Venezuela – 23 de julio de 2019

Millones de personas se quedan sin luz por un apagón que afecta a 16 de los 24 departamentos y que el gobierno de Maduro atribuye a un “ataque electromagnético” a la principal hidroeléctrica del país.

España y Portugal – 24 de julio de 2021

España y Portugal. Una avería en una línea de alta tensión en Francia por el choque de un hidroavión contra los cables de la red francesa ocasionan un apagón en zonas de España y Portugal que afecta a más de un millón de personas.

Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán – 22 de enero de 2022

Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán sufren un gran apagón en varias ciudades debido a un “importante desequilibrio de emergencia” en el sistema energético de Asia Central.

Pakistán – 23 de enero de 2023

Pakistán. Un apagón masivo de casi 24 horas por un corte en la red afecta a cerca de 220 millones de personas y deja a oscuras a gran parte del país.

Venezuela – 30 de agosto de 2024

Venezuela. Apagón nacional en el país (unos 30 millones de habitantes) a consecuencia de un “sabotaje eléctrico”, según fuentes del Gobierno.

Chile – 25 de febrero de 2025

Un fallo en una de las tres líneas de transmisión del país deja a oscuras al 98 % del territorio chilenos, desde la región de Arica, en el norte, hasta Lagos, en el sur, una extensión de 2.400 kilómetros. Es el mayor apagón en 15 años en el país, solo comparado con el ocurrido tras el terremoto del 2010.

Cuba – 14 de marzo de 2025

Un nuevo apagón eléctrico en el ámbito nacional, el cuarto en menos de seis meses, refleja la profunda crisis energética que sufre el país.

Puerto Rico – 16 de abril de 2025

Apagón masivo por un fallo en una línea de transmisión en Puerto Rico, que quedó prácticamente paralizada. La última avería general en la isla tuvo lugar la víspera del Año Nuevo de 2025.

España y Portugal – 28 de abril de 2025

España y Portugal sufren un apagón eléctrico generalizado que afecta a casi toda la península ibérica, con excepción de las Islas Baleares y Canarias, y se prolonga varias horas. Es el peor en la historia por sus características. Se investigan las causas.

(EFE)

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario