Principales

Gremios anuncian marcha el 1° de mayo desde Plaza Venezuela hasta la Fiscalía

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Representantes sindicales de distintos gremios del país, junto a jubilados y organizaciones que integran el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL), convocaron este lunes a una gran jornada nacional de protesta, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1° de mayo.

Desde la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en Caracas, los dirigentes gremiales anunciaron que en la capital venezolana comenzará con una concentración en los alrededores de Plaza Venezuela, desde donde pretenden marchar hacia Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público.

Según Luis Manuel Zabala, primer vicepresidente de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Venezuela, el objetivo es “detener el proceso de destrucción del salario y los derechos laborales”, impulsado por lo que califican como una “política neoliberal” de la gestión de Nicolás Maduro, que, aseguran, condena al pueblo trabajador a “hambre y miseria”.

La acción busca unir a trabajadores activos, jubilados y pensionados del sector público y privado en una exigencia contundente por un aumento general de salarios y pensiones, así como el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución.

Pedro Arturo Moreno, secretario ejecutivo de la CTV, destacó la unidad de las centrales sindicales CTV, CUTV, ASI, CODESA y CGT, que luchan por un sindicalismo autónomo y clasista. Moreno denunció la criminalización de la acción sindical, con casos de trabajadores presos por exigir sus derechos, y llamó especialmente a los jóvenes a no aceptar salarios precarios y a defender conquistas laborales históricas como prestaciones sociales, utilidades y contrataciones colectivas.

«Notificamos a las autoridades de la Alcaldía del Distrito Capital y al Ministerio de Relaciones Interiores para garantizar la seguridad de los participantes. Con el lema ‘bono no es salario, aumento salarial ya’. Los sindicatos esperamos que esta marcha sea un punto de inflexión para frenar las políticas antilaborales y reivindicar los derechos de los trabajadores venezolanos», agregó Moreno.

200 dólares como salario mínimo

Ante las declaraciones emitidas la semana pasada por Francisco Torrealba, diputado del Psuv y exministro del Trabajo, quien dijo que este 1° de mayo Nicolás Maduro “sorprenderá” a los trabajadores venezolanos con anuncios sobre el salario, el presidente de la CTV indicó que la clase obrera no aceptará un aumento menor al equivalente a 200 dólares.

«El análisis que se ha hecho, con base a los números, nos indica que el comportamiento económico puede soportar un salario mínimo, como ya he dicho, de 200 dólares, para arrancar porque la Constitución establece en su artículo 91, muy claramente, que el salario debe cubrir las necesidades más esenciales del trabajador y su familia», dijo.

La cifra coincide con un planteamiento elaborado por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), que propuso establecer un ingreso integral de 200 dólares mensuales.

«La propuesta fue presentada por el gremio al Estado venezolano durante las jornadas de mesas de diálogo social entre empresarios, sindicatos y representantes del gobierno», explicó Adán Celis, presidente de la patronal, en declaraciones a Fedecámaras Radio.

Efecto Cocuyo

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario