Araure.- Las precipitaciones de los últimos días han traído algunos contratiempos en la cosecha de caña de azúcar correspondiente a la zafra 2024-2025, que continúa en cuatro de los centrales operativos para este año y concluye en dos, con cifras por encima de lo estimado.
El Central El Palmar, en Aragua, alcanzó una molienda de 433 mil toneladas de caña, mientras que el Santa Elena, factoría del sector público, obtuvo una molienda de 620 mil toneladas, 90 mil toneladas más con respecto a la zafra pasada.
El Central Azucarero Portuguesa (Capca) lleva una molienda de 1.694.000 toneladas, teniendo como premisa “moler toda la caña programada”.
Ante las precipitaciones, el equipo técnico de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa), se encuentra dando algunas recomendaciones a sus cañicultores para continuar con la cosecha.
En su cuenta de Instagram, publicaron que en las parcelas por cosechar se adelantan trabajos de drenaje de callejones, al igual que en otras fincas, donde el agua es menor. Recomiendan el paso del tractor para compactar la humedad.
“La meta y el compromiso tanto del Capca como de la sociedad es moler toda la caña programada”, reiteró.
Cabe destacar que en la pasada zafra 2023-2024, el sector azucarero logró una molienda total de 4.150.000 toneladas, cifra que ya ha sido superada para este período, garantizando más del 20 % de crecimiento interanual, obtenido en años anteriores. (CNP 18.050)