Acarigua.- Tras el hurto de casi un 80 % del techo de la Escuela Técnica Industrial (ETI) “Simón Bolívar” de Acarigua, la comunidad educativa de la institución ve limitada sus funciones, porque, cuando llueve, “se moja más adentro que afuera”.
Este martes, 6 de mayo, los alumnos no pudieron ver sus clases, debido a la lluvia, pues la delincuencia ha desmantelado por completo los salones, talleres y áreas administrativas, dejando toda la ETI a “cielo abierto”.
“Se llevaron todo, incluso también sustrajeron el 80 % del techo de lo que eran los talleres y las aulas de clases. Da una tristeza y, al mismo tiempo, indignación, porque a las autoridades no les duele la escuela”, indicó un representante que pidió el resguardo de su identidad por temor a represalias.
—¿Qué hizo la escuela técnica para que la dejaran poner así? Cuando llueve no puede haber clases, cae más agua adentro que afuera. Por millonésima vez le hacemos un llamado al Gobierno, pero al Gobierno central, que haga algo para que no deje que muera la que fue la mejor Escuela Técnica Industrial de Venezuela y de Latinoamérica”, precisó.
Desde el 2020, todas las áreas fueron saqueadas por completo, dejando pérdidas incalculables. Lo último que los delincuentes se llevaron fueron las latas de techo que quedan en los talleres, que son de aleación de aluminio.

Las condiciones en que se encuentra la ETI “Simón Bolívar”
Los representantes compartieron imágenes a Portuguesa Reporta como evidencia de las condiciones actuales de esta institución, desde donde en reiteradas oportunidades se ha exhortado a las autoridades a la recuperación, víctima de una seguidilla de hurtos ocurridos en los seis talleres de prácticas y en todas las oficinas y áreas de esta escuela, desde marzo del 2020.
De 800 estudiantes que conformaban la matrícula hace más de seis años, hoy son apenas 190 los alumnos inscritos, pues los padres y representantes han ido retirando a sus hijos, porque las instalaciones se encuentran en pésimas condiciones y, además del techo y la falta de pupitres o mesas sillas, no existe las máquinas ni las herramientas que requieren los talleres para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
Según el inventario de las autoridades de la institución, hecho en el 2021, los delincuentes durante estos meses hurtaron 23 computadoras, dos impresoras; 16 motores de tornos, fresadoras, taladros; también reactivos, microscopios, tubos de ensayos, cuatro máquinas de soldar, dos tronzadoras, cinco esmeriles, seis aires acondicionados, equipos y herramientas, entre otros objetos que estaban ubicados en los talleres de electricidad, metales, automotriz, máquinas y herramientas, control lógico programado y de madera. (CNP 25.482)