Principales Regionales Uncategorized

Escuelas de Fe y Alegría de Acarigua recaudan fondos para invertir en proyectos de mejoras

Foto del avatar
Escrito por Beatriz Quintana

Acarigua.- Desde el pasado mes de abril y hasta el 18 de junio, las escuelas de Fe y Alegría Nuestra Señora de Coromoto y Santa Elena de Acarigua, estarán ofreciendo la Gran Rifa 2025, que puede ser adquirida a través de su página web o directamente en estas instituciones.

Así lo informó el profesor Roberto García, subdirector de Fe y Alegría Santa Elena, explicando que el sorteo se realizará el 19 de junio del 2024 en directo por su canal de Youtube.

“En el marco de los 70 años de Fe y Alegría Venezuela, te invitamos a participar en la Gran Rifa 2025, cuya intención es seguir fortaleciendo la acción educativa que brindamos a casi 2.300 niños, niñas y adolescentes que atendemos entre las escuelas Nuestra Señora de Coromoto y Santa Elena, en Acarigua”, indicó.

-Esta rifa nos permitirá seguir invirtiendo en proyectos propios de nuestras escuelas. Tal es el caso de Nuestra Señora de Coromoto, cuya recaudación estará dirigida a la recuperación y remodelación del comedor escolar; mientras que en Santa Elena, la acción benéfica va dirigida al techado de la cancha, como proyecto especial ya iniciado, aseguró García.

El origen, hace 70 años 

La rifa de Fe y Alegría nace con un gesto de generosidad mostrado por una estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello, que apoyaba la labor del padre José M. Vélaz. Ella donó sus zarcillos de plata para que fuesen rifados con el objetivo de comprar pupitres y dotar la primera escuela de aquella barriada caraqueña, donde se inició.

García afirmó que otra parte importante de la historia fue el acto generoso de un habitante de la zona, Abrahán Reyes que, junto a su esposa Patricia, donó parte de su casa para que los niños fueran instruidos.

Marca venezolana

Indicó que desde ese momento han logrado dar pasos significativos en este andar que comenzó el párroco José M. Vélaz y se ha extendido por todo el país, con 175 centros educativos que forman parte del programa de escuelas y otros programas como universidad, capacitación, educomunicación y el Centro de Formación Padre Joaquín.

Fe y Alegría abarca, también, más de 22 países, brindando educación de calidad con impacto social, que beneficia a las comunidades internacionales más vulnerables, ratificando su compromiso con la educación.  (CNP 16100)

Acerca del autor

Foto del avatar

Beatriz Quintana

Deja un comentario