Nacionales

Lo que dijo el gobierno sobre el Esequibo y las elecciones del 25 de mayo

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que el territorio del Esequibo quedará en “buenas manos” tras las elecciones del 25 de mayo, en las que espera que gane el candidato chavista a la gobernación de lo que Caracas considera su región número 24.

«Cuando uno ve esa sinceridad, ese cariño y la humildad que tiene este compañero, uno dice (que) la Guayana Esequiba va a estar en buenas manos, y la capacidad de trabajo que tiene», expresó Cabello al referirse al militar Neil Villamizar, quien es aspirante a gobernador.

Cabello elogió asimismo a los candidatos oficialistas a la Asamblea Nacional (AN), que el mismo día participarán en elecciones legislativas, a quienes calificó como un «equipo de primera», y destacó a los militares Gloria Castillo y Pompeyo Torrealba entre los postulados.

«Si alguien conoce ese territorio es el general Torrealba», afirmó el funcionario durante su programa matutino de los viernes, transmitido en YouTube, en el que se mostró un video de Villamizar, excomandante general de la Armada Bolivariana, presentando su «programa de gobierno» enfocado en «el desarrollo» de la Guayana Esequiba.

«No tiene otra opción», dice Delcy Rodríguez sobre el Esequibo

El sábado pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró que Guyana «no tiene otra opción» que negociar conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966, como vía para resolver la controversia territorial sobre el Esequibo, zona rica en petróleo y recursos naturales.

Rodríguez remarcó que Venezuela elegirá gobernador y diputados regionales para ese territorio, así como representantes a la Asamblea Nacional, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente sobre el caso- ordenó a Caracas abstenerse de organizar o celebrar elecciones en esa área en disputa.

Guyana ha reiterado que no está dispuesta a entablar “negociaciones bilaterales respecto a la demanda venezolana de nulidad del Laudo Arbitral de 1899″, base de la reclamación venezolana sobre casi dos tercios del territorio guyanés.

En diciembre de 2023, Venezuela celebró un referendo nacional para consultar a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo, así como la concesión de ciudadanía a sus habitantes, a pesar de que la CIJ ya había instruido a Caracas abstenerse de cualquier acción que alterara la situación actual del territorio en disputa.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario