Regionales Tecnología y Negocios

Experta en finanzas: “Salir de bienes que no producen beneficios es parte de la resiliencia financiera” 

Foto del avatar

Acarigua.- Para la licenciada en contaduría pública y experta en finanzas, Verónica Ramos, tener la capacidad de adaptarse a los cambios y buscar oportunidades donde antes se veían problemas, es una forma de aplicar la “resiliencia financiera”.

Ramos señaló que desde que llegó la pandemia en el 2020, el mundo está sufriendo constantes cambios que afectan la economía y una forma de sobrellevar esta situación, es identificar cuáles son los bienes que se tienen y no producen beneficios, para convertirlos en una oportunidad de negocios, lo cual “ayuda a evitar que ese bien se convierta en un pasivo“.

“La resiliencia financiera no es un estado físico o mental del momento y tampoco es una cualidad de una persona. Es una habilidad que se desarrolla. Es como un músculo y debemos aprender, porque la economía sigue cambiando” destacó.

Ramos, quien además es mentora de emprendedores, dijo que es importante estar en constante entrenamiento, porque de esta manera se puede visualizar cómo encontrar alternativas para seguir creciendo y muy específicamente en el tema del emprendimiento. “Hay que tratar de diversificar la producción, no quedarse con un solo producto”, recomendó.

Afirmó que el venezolano, en la actualidad, puede aprovechar las oportunidades que tiene en el día. “Ya un solo empleo no cubre las necesidades de alimentación, vestido, zapatos, entre otras; entonces, aprender un oficio, es prácticamente una obligación”, indicó.

Recomendó que para iniciar un emprendimiento, “por más sencillo que sea”, se debe tomar en cuenta un punto de equilibrio para lograr una base y crecer, lo cual se logra con educación financiera: “Si es la venta de una torta, hay que saber el tamaño de la ración, cantidades, horarios de preparación, porque todo impacta, pero es importante asesorarse porque cada negocio es único”, señaló.

Comentó que dentro de tanta información es necesario tener una guía, porque “el costo es el ADN del negocio y cada quien debe tomar en cuenta esta realidad”. 

Finalmente, aconsejó recibir información constante de cómo sacar provecho de la mejor manera en el mundo de los negocios y asumir estos desafíos con conocimientos. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario