La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este lunes que el Tratado Global sobre Pandemias afecte la soberanía de los Estados, destacando que el propio documento incluye cláusulas que protegen este principio de manera explícita.
El gobierno Eslovaquia anunció que pedirá una votación sobre el Tratado, el cual fue acordado en abril por 190 países tras tres años de negociaciones iniciadas luego del reconocimiento generalizado de que era necesario un marco legal que abarcara la prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias, debido a los errores observados durante la crisis de la covid-19.
El texto será presentado este martes ante el plenario de la Asamblea anual de la OMS, que comenzó este lunes en Ginebra. Hasta el anuncio eslovaco, se asumía su adopción por consenso.
«Hoy, en la apertura de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, durante las discusiones del acuerdo en el Comité A, varios países subrayaron el hecho de que la soberanía no será tocada por este acuerdo«, afirmó a EFE el portavoz de la OMS en Ginebra, Christian Lindmeier.
El Tratado de Pandemias
El artículo 22 del Tratado aclara que nada en su contenido puede interpretarse como una cesión de autoridad al director general de la OMS para dictar leyes, alterar políticas nacionales o imponer decisiones a los Estados.
Esto implica que ningún país estará obligado a aplicar mandatos de vacunación, confinamientos, restricciones de viajes o medidas médicas por orden de la OMS, ya que estas decisiones siguen siendo de competencia exclusiva de cada Estado.
Otros apartados del documento también refuerzan esta idea, como la disposición en la página 5 que reafirma «el principio de soberanía de los Estados para resolver las cuestiones de salud pública».
Aunque el procedimiento permite que uno o más países soliciten una votación incluso en el último momento, la OMS subraya que el objetivo es siempre alcanzar un consenso, ya que esto otorga mayor respaldo político y moral a un tratado que después debe ser ratificado y aplicado mediante las leyes internas de cada nación
El Nacional