Guanare.- La capital espiritual de Venezuela fue el epicentro de un encuentro musical donde 314 niños, niñas y jóvenes de los estados Portuguesa, Cojedes y Barinas audicionaron para formar parte de la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela 2025.
Las instalaciones del Núcleo Guanare de “El Sistema” en la entidad, fueron el escenario para esta jornada de evaluación, que destacó por la pasión y el talento musical de los participantes.
La audición, que se llevó a cabo en modalidad de taller y de forma individual, convocó a 127 aspirantes del nivel infantil y 187 del nivel juvenil. Maestros de la Fundación Musical Simón Bolívar evaluaron la excelencia en diversas áreas, incluyendo violín, viola, violonchelo, contrabajo, vientos madera, vientos metales, percusión, arpa clásica y piano. De este grupo, 114 talentos provienen de la región portugueseña.
Leonardo Hurtado, director nacional académico musical de “El Sistema”, enfatizó que estos procesos reflejan la visión fundacional del maestro José Antonio Abreu: la inclusión de todos los niños, niñas y jóvenes para vivir esta experiencia musical.
Por su parte, el maestro Andrés David Ascanio, director sectorial de Formación Musical de “El Sistema”, expresó su satisfacción al ver a estos tres estados llaneros unidos en el emblemático Núcleo Guanare.

Tres estados llaneros unidos en el emblemático Núcleo Guanare.
Talento, dedicación y sueños
La jornada no solo fue una muestra de técnica, sino también de historias de esfuerzo y dedicación. Érica Torres, alumna de percusión del Núcleo Turén, compartió su experiencia: “Este proceso de selección ha sido una experiencia muy linda, porque esto me va a ampliar los conocimientos y es una experiencia que va a quedar grabada en mí”.
Desde Barinas, Juan Ascanio, un joven de 12 años aspirante para la Sinfónica Nacional Infantil, compartió sus altas expectativas: “Espero haber hecho un buen papel. Salir bien en el redoblante, el tímpani y en el xilófono. Di lo mejor de mí”.
Este evento reafirma el compromiso de “El Sistema” con la formación integral de los jóvenes venezolanos, abriendo las puertas a oportunidades que trascienden el aprendizaje musical, fomentando el desarrollo personal y la construcción de un futuro lleno de armonía.
Prensa, “El Sistema” Portuguesa (Jorveis Ortegano Valecillo)