La decisión del gobierno venezolano de cerrar el paso por el Puente Internacional Simón Bolívar, por las elecciones regionales y parlamentarias que se desarrollarán este domingo 25 de mayo, ha dejado a una multitud de personas paradas en la frontera entre Colombia y Venezuela
Según reseñó Efe, muchas de estas personas expresaron confusión al no tener conocimiento de esta medida que aplicó el ejecutivo nacional venezolano.
“Es injusto que hagan este cierre anticipado. No me enteré y vengo de Aguachica (Colombia) con mi hija hacia nuestra casa en Barinas (Venezuela). En Cúcuta no tengo familia”, expresó Dilia Olivares, una venezolana mientras hablaba con la agencia.
Las autoridades colombianas confirmaron que no habría paso permitido, excepto en casos médicos, ya que se mantiene un corredor humanitario.
“Voy a una cita médica a Cúcuta, por ser paciente oncológico, y pasé sin ningún problema mostrando la orden médica”, relató una mujer mientras lograba cruzar el puente después de recibir los permiso de la Guardia Nacional Bolivariana.
Lo que comenzó como sorpresa pronto se transformó en incertidumbre y desesperación para aquellos que anhelaban reunirse con sus seres queridos o simplemente regresar a sus rutinas diarias al otro lado de la frontera.
Diego Rafael Rojas vivió esta realidad. Después de haber pasado cuatro meses en Bogotá, regresaba ansioso a Venezuela solo para encontrarse con un bloqueo inesperado.
“Vengo viajando dos días y no sabía que no había paso,” comentó Rojas, observando la frontera que lo separaba de su hogar en Maracay.
En contraste, el ambiente en el Puente Francisco de Paula Santander, que conecta a Cúcuta con Pedro María Ureña en Venezuela, se encontraba mucho más tranquilo, a pesar de también estar cerrado
Cierre de fronteras busca proteger elecciones y seguridad nacional venezolana
Esta decisión que entró en vigor a partir de la medianoche de este viernes, permanecerá activa hasta el lunes 26, según lo estipulado por una resolución conjunta de los ministerios venezolanos de Defensa e Interior y Justicia, y abarcará el cierre de fronteras terrestres, aéreas y marítimas.
Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, hizo pública esta suspensión mientras denunciaba la llegada al país de supuestos mercenarios relacionados con un plan destinado a “evitar” la realización de las elecciones regionales y parlamentarias del domingo.
Según las autoridades venezolanas el objetivo detrás de estos controles es “resguardar la inviolabilidad de las fronteras” y “prevenir actividades potencialmente amenazantes” para la seguridad del país justo antes de las elecciones.
El Nacional