Los exjefes de Estado y de gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) exigieron este sábado ponerle fin a la tolerancia internacional del régimen de Nicolás Maduro.
En un comunicado publicado en redes social, los expresidentes condenaron la detención y desaparición forzada de los más de 50 líderes opositores, periodistas y defensores de los derechos humanos en Venezuela, y mencionaron el caso del dirigente Juan Pablo Guanipa, detenido este viernes en Caracas.
«Alzamos nuestra voz para observar la indiferencia y la tolerancia de estas prisiones sistemáticas ”, expresaron, y advirtieron que casos como el de Guanipa, “sacado de su clandestinidad”, constituyen un grave atentado contra los principios de humanidad y el Estado de derecho.
El Grupo IDEA recordó además que en el informe de la Misión Independiente para la Determinación de Hechos de la ONU sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela ha señalado que mantener a una persona opositora en condiciones de aislamiento e incomunicación «es una práctica perversa e ilegal que puede constituir un crimen internacional».
«A la vez a constatado que las detenciones selectivas forman parte de un plan deliberado del aparato represivo de Estado para silenciar a figuras de oposición, o a quienes son percibidos como tales».
El arresto del exdiputado a la Asamblea Nacional, quien participó activamente en la campaña electoral de Edmundo González, ocurrió en horas de la la madrugada de este viernes como parte de la Operación Tun Tun.
Guanipa se encontraba en la clandestinidad, al igual que la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.
Cabello confirmó detención de Guanipa y lo acusó de terrorista
En rueda de prensa, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención de Guanipa y lo acusó de presuntamente liderar una red terrorista.
El funcionario dijo que el dirigente opositor tenía en su poder cuatro teléfonos y una laptop con información de un supuesto plan o complot para colocar explosivos en Caracas durante las elecciones del próximo domingo 25 de mayo.
Agregó que también incautaron cuadernos, agendas que «dicen todo, de todo: grupos, financiamiento, lugares de los actos terroristas, porque deben recordar que nosotros hablábamos de embajadas».
«Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable, invisible, pero los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado, por su eficiencia, que aquí no hay nadie invisible. No hay nadie invisible», opinó Cabello.
El ministro afirmó que han desplegado cuerpos de seguridad alrededor de embajadas para evitar actos terroristas.
El Nacional