Acarigua.-El profesor Alí Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Portuguesa, afirmó que “sería interesante que el Gobierno defina públicamente qué es violación a los derechos humanos”, haciendo referencia a lo que considera “injusticias” que se cometen en el país.
Acosta hizo referencia a la crisis socioeconómica por la cual pasan todos los venezolanos con respecto “al hambre y la miseria”, la negación al incremento del salario mínimo que “tiene en la indigencia a cinco millones de venezolanos jubilados” y la indiferencia a la firma de la convención colectiva de los trabajadores dependientes del Ministerio de Educación.
“El no poder hacer protestas públicas so pena, so peligro de que los dirigentes seamos detenidos, como han sido varios dirigentes sindicales en el país por defender a los trabajadores, ¿eso no es violación de los derechos humanos?”, se preguntó.
-El señor (Nicolás) Maduro debe preguntar a sus asesores mediáticos o sus asesores jurídicos ¿cuál es la definición exacta de violación, en primer lugar? Y en segundo lugar, ¿qué significan los derechos humanos para él?, ¿o acaso él no ha visto, no se ha detenido a revisar la verdad nuestro país?, refutó.
Estos señalamientos surgen luego de que el dirigente sindical cuestionara cómo el Gobierno habla de los derechos humanos y de Irán, pero no se toma en cuenta lo que pasa en Venezuela, “porque con lo malo que tenemos en nuestro país es suficiente para estarnos preocupando por lo que pudiera estar ocurriendo en los otros países del mundo”. (CNP 13.114)