La ONG Provea denunció este jueves que el gobierno venezolano mantiene encarcelados injustamente a cinco defensores de derechos humanos. La organización hizo un llamado urgente al Estado para que libere “inmediatamente a todas estas personas”, garantice “juicios justos, el contacto con familiares y asistencia legal”, y cumpla con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
A través de su cuenta en X, la organización recordó el caso de Rocío San Miguel, detenida en febrero de 2024 bajo acusaciones de “terrorismo y traición a la patria”.
Destacó asimismo la situación de Javier Tarazona, director de Fundaredes, quien fue detenido en julio de 2021 tras denunciar amenazas contra su integridad.
Provea también mencionó a Eduardo Torres, abogado defensor de trabajadores y presos políticos, quien estuvo en desaparición forzada en mayo.
“Su reclusión en El Helicoide (la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin) fue confirmada tras ocho días de presión. Desde entonces permanece aislado”, advirtió la ONG.
También subrayó el caso de Kennedy Tejeda, abogado vinculado a la ONG Foro Penal, detenido el 2 de agosto en el estado Carabobo mientras intentaba brindar asistencia legal.
Provea señala que “pasó 20 horas desaparecido y fue trasladado a la sede de la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar) sin acceso a abogados”.
La organización mencionó a Carlos Julio Rojas, apresado el 15 de abril de 2024 y recluido en El Helicoide bajo cargos de “terrorismo y magnicidio”.
ONU exige liberar presos políticos víctimas de aislamiento y torturas
La organización denunció que “todos han enfrentado procesos judiciales sin garantías: detención arbitraria, incomunicación, aislamiento y falta de acceso a justicia. El Estado venezolano incumple su obligación de respetar el debido proceso y el derecho fundamental a defender derechos”.
Recordó que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, hizo un llamado urgente por la liberación “inmediata e incondicional” de estas personas la semana pasada, asegurando que estos casos evidencian un patrón sistemático de persecución contra quienes defienden los derechos humanos.
“También señaló que muchas personas detenidas por razones políticas sufren desapariciones forzadas, aislamiento prolongado, incomunicación y carencias graves como falta de atención médica, asistencia consular y garantías judiciales”, agregó Provea.
Foro Penal contabiliza 934 presos políticos en Venezuela. El mandatario Nicolás Maduro y el fiscal general Tarek William Saab niegan que haya detenidos por motivos políticos y opinan que quienes están privados de libertad han cometido delitos comunes, posición que que rechazan organizaciones no gubernamentales y sectores opositores.
El Nacional con información de Efe.