Elon Musk, empresario y principal donante republicano de Estados Unidos en las elecciones del año pasado, sugirió que crearía un nuevo partido político, llamado provisionalmente Partido de Estados Unidos, en caso de que el Congreso aprobara el extenso proyecto de ley de política interior impulsado por el presidente Donald Trump.
“Si se aprueba este demencial proyecto de ley de gastos, al día siguiente se formará el Partido de Estados Unidos”, escribió Musk en su cuenta de X. “Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que el pueblo tenga realmente una voz”, agregó.
En una serie de publicaciones, afirmó que apoyaría a los rivales de casi todos los actuales republicanos del Congreso en las elecciones primarias, a menos que se opusieran al proyecto de ley, divulgó The New York Times.
El Congreso aprobó la ley de Trump finalmente, ¿Elon Musk fundará su partido?
Aunque el Senado terminó aprobando el paquete legislativo el martes, las declaraciones de Elon Musk marcaron un punto de quiebre en su ya inestable relación con el Partido Republicano, con el que solo comenzó a vincularse políticamente a partir de 2022 tras décadas como votante demócrata.
Fue más allá al prometer que trabajará para que casi todo el Partido Republicano de la Cámara de Representantes y el Senado pierda sus primarias el año que viene “aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.
Entre los pocos legisladores republicanos que recibió elogios del magnate destaca Thomas Massie, representante por Kentucky, uno de los más duros críticos del plan legislativo impulsado por Trump.
También criticó a otros miembros del Congreso, como Andy Harris, de Maryland, y Chip Roy, de Texas, líderes del llamado Freedom Caucus. Y tuvo un cruce con el senador Markwayne Mullin, de Oklahoma
El choque con Trump y las amenazas a sus empresasEn respuesta a la ofensiva de Elon Musk, Trump recurrió a su red social para lanzar una advertencia: las empresas del magnate, como SpaceX y Tesla, podrían perder las subvenciones gubernamentales que reciben.
“Elon recibe más subvenciones que ningún ser humano en la historia”, escribió Trump. “Sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa, a Suráfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”.Trump también ironizó con que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, un grupo fundado por Musk, debería investigar esos fondos.
Aunque crear un tercer partido viable en Estados Unidos es extremadamente difícil, señala The New York Times, y hasta ahora no hay señales claras de que Musk esté emprendiendo acciones concretas, sus palabras comienzan a generar inquietud en las filas republicanas.
Eso, especialmente ante su capacidad financiera: donó cerca de 300 millones de dólares a campañas republicanas en el último ciclo electoral.
AFP