Principales

Gobernador de Portuguesa informó que al menos 10 municipios están afectados por las últimas lluvias

Acarigua.- Autoridades ofrecieron un balance preliminar sobre las afectaciones que han dejado las lluvias de las últimas horas en el estado Portuguesa. El gobernador Primitivo Cedeño, indicó a través de sus redes sociales que los municipios de la zona alta, Unda y Sucre, han sufrido daños en infraestructuras (puentes) y en otros sietes se han registrado anegaciones.

Indicó que las precipitaciones corresponden a la onda tropical número 14, de las 45 que pasarán por Venezuela, “afectando fuertemente a gran parte de nuestra zona alta, Sucre y Unda, en infraestructura y puentes, y produciendo anegaciones en los municipios Guanarito, Papelón, San Genaro de Boconoíto, Santa Rosalía, así como en sectores de las ciudades de Acarigua (Páez) y Araure”.

Las autoridades anunciaron que han establecido los protocolos de emergencia para atender las zonas afectados

El gobernador hizo referencia a la situación que se registra en Turén, compartiendo un video de una de las zonas inundadas de esta jurisdicción, precisando que han caído más de 100 milímetros de agua por metro cuadrado.

“Ante esta situación, solicitamos a nuestro pueblo tomar las previsiones necesarias, al igual que mantener cuidado y no lanzar elementos indeseables en los sistemas de drenaje internos de nuestras ciudades”, exhortó.

Asimismo, se han reportado la caída de varios árboles en algunas zonas del estado, como en la carretera nacional Píritu -Turen (sentido Píritu-Araure), y hasta en el mismo Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Se reportaron también la caída de varios árboles, en algunas vías del estado

Por otra parte, Daniel Márquez, director regional de Protección Civil, ofreció un informe sobre la situación actual en el municipio de Turén, indicando que las lluvias iniciaron en horas de madrugada, dejando solo daños materiales.

“Desde las primeras horas del día, hemos estado en constante monitoreo de las condiciones climáticas y sus efectos en nuestro municipio. Las lluvias, que acumularon 60 milímetros en apenas tres horas, han causado el colapso de varios sistemas de drenajes, lo que ha resultado en inundaciones en algunas áreas”, expresó Márquez, en una nota de prensa compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Precisó que, hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni daños significativos a viviendas o enseres, aunque los funcionarios del Sistema de Administración de Riesgos se mantienen realizando la evaluación detallada de daños y un análisis de necesidades.

“Nuestra prioridad siempre es la seguridad y bienestar de la población. Hemos activado todos los protocolos de emergencia necesarios (…) Estamos trabajando de la mano con las comunidades afectadas para entender mejor la magnitud del impacto y coordinar la asistencia necesaria”, agregó.

Detalló que se ha establecido un plan de medidas preventivas para evitar futuros incidentes. “La colaboración entre los organismos de seguridad y la comunidad será fundamental para lograrlo”.

Evacuación preventiva en San Rafael de Onoto

Asimismo, las autoridades informaron que, debido a la crecida del río Cojedes, en San Rafael de Onoto, funcionarios de Protección Civil hicieron el desalojo preventivo de los habitantes del sector Los Motores.

“Esta medida se implementa de manera controlada, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes de la zona. La acción se realiza de manera controlada. Las lluvias recientes han provocado un aumento significativo del nivel del río, generando condiciones de riesgo para los residentes de la comunidad de Los Motores”, precisaron. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario