Acarigua.- El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, reiteró la amenaza de desplome que persiste sobre el puente que se encuentra en Río Acarigua, ubicado en la troncal 005, en el municipio Araure.
Cedeño mencionó que también el puente de Turén está afectado producto de las lluvias, contabilizando un total de 34 puentes en riesgo y que ya están siendo atendidos, así como la canalización de los ríos, por parte de las autoridades nacionales y regionales.
“No solo tenemos carreteras, vialidades y autopista afectada; tenemos puentes afectados en estos momentos y estamos trabajando en los que están en la primera línea, los de la José Antonio Páez, de Turén, en la zona alta del estado. Todos los puentes de Peña Blanca, en Unda, fueron afectados. Estábamos construyendo cuatro y los trabajos los perdimos. Es una situación grave, acotó.
Indicó que 300 familias de la zona alta entre Sucre y Unda, tuvieron que ser reubicadas debido a la amenaza de un deslave que ya tiene una semana y, para proteger sus vidas, les pidieron a los más vulnerables quedarse con sus familiares.

Primitivo Cedeño, gobernador de Portuguesa
Impacto en el campo
Por otra parte, también señaló que la situación climática afectó la siembra de los cereales en la entidad y de la proyección estimada en maíz de 250 mil hectáreas para este ciclo, señaló que “escasamente” podrán llegar a un 40 %, “lo que obliga a una reingeniería y ya nuestros productores, que son unos guerreros, se están reinventando”, destacó.
Sobre el tema de la caña de azúcar señaló que unas 300 mil toneladas se quedaron en el campo, producto de la entrada temprana de las lluvias, por lo que no se pudo moler, aún cuando los centrales estaban operativos.
El mandatario regional hizo un llamado a la población a cuidar los sistemas de drenajes para evitar la obstrucción en el momento de la lluvia, así como también recalcó la conciencia ecológica. “Es necesario pensar qué se le va a dejar del planeta tierra a las próximas generaciones”, expresó.
Recalcó, además, que el fenómeno climático complica aún más la situación en Venezuela y que es un trabajo conjunto, que no solo puede hacer el Gobierno sino también la ciudadanía, a través de la precaución.
Cabe destacar que el gobernador estuvo este martes, 15 de julio, reunido con monseñor Alberto Ortega Martín, nuncio apostólico del papa León XIV; el obispo de la Diócesis de Acarigua-Araure, Gerardo Salas, junto a demás representantes de la Iglesia, y de las autoridades regionales y municipales. (CNP 13.114)