Salud

EE UU revisa la seguridad de la terapia hormonal para mujeres menopáusicas

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) convocará este jueves una reunión con expertos independientes para reevaluar la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH), un tratamiento utilizado para aliviar los efectos de la menopausia que ha sido objeto de controversia durante las últimas dos décadas por su posible relación con el cáncer de mama.

La TRH consiste en la administración de estrógeno, solo o combinado con progesterona, para compensar la disminución hormonal que ocurre al finalizar el ciclo menstrual. Aunque ha sido ampliamente recetada para tratar síntomas como sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal, aumento de peso y trastornos del sueño, su uso ha disminuido notablemente desde principios de los años 2000 debido a preocupaciones sobre sus efectos secundarios.

Evaluarán la terapia hormonal

El director de la FDA, Marty Makary, ha defendido públicamente la terapia hormonal. Asegura que sus beneficios han sido subestimados. “Durante décadas, la terapia de reemplazo hormonal para mujeres —es decir, estrógeno o estrógeno más progesterona— ha ayudado a aliviar los síntomas de la menopausia, incluyendo los sofocos, la sequedad, los cambios de humor, el aumento de peso y la mala calidad del sueño, por nombrar algunos”, afirmó en un video publicado recientemente.

Makary también sostiene que, cuando la TRH se inicia durante la fase de transición hacia la menopausia, puede ofrecer beneficios adicionales, como la reducción del riesgo de deterioro cognitivo, Alzheimer, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

El debate actual tiene sus raíces en la Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI, por sus siglas en inglés), un estudio clínico de gran escala iniciado en 2002 que vinculó la TRH con un mayor riesgo de cáncer de mama, accidentes cerebrovasculares y coágulos sanguíneos. Sin embargo, Makary y otros críticos argumentan que los resultados del estudio no reflejan necesariamente los riesgos actuales, ya que muchas de las participantes estaban muy alejadas del inicio de la menopausia y los tratamientos utilizados entonces no son los mismos que los disponibles en la actualidad.

Advertencias sobre el tratamiento

A pesar de la defensa de Makary, la FDA mantiene advertencias sobre los posibles riesgos de la terapia, incluyendo cáncer endometrial, cáncer de mama y coágulos sanguíneos. La TRH puede administrarse por vía oral, transdérmica (parches) o vaginal, y sigue dividiendo a la comunidad médica.

Un editorial publicado esta semana en el American Journal of Physicians cuestionó la necesidad de medicalizar la menopausia, argumentando que “la menopausia es una experiencia positiva en la vida de muchas mujeres y no debería ser medicalizada”, además de señalar beneficios limitados y daños potenciales significativos asociados al uso de la TRH.

La reunión convocada por la FDA ha generado expectativa no solo por el tema, sino por la falta de una agenda publicada y por la composición del panel, que incluye expertos con vínculos con empresas farmacéuticas y grupos como Let’s Talk Menopause, una organización financiada por la industria que promueve la revisión de las advertencias actuales de la FDA.

El resultado de este encuentro podría influir en futuras decisiones regulatorias y cambiar la percepción pública y médica sobre uno de los tratamientos más discutidos para la salud femenina en la mediana edad.

EFE

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario