Guanare.- El próximo lunes, 28 de julio, el Zoocriadero San Antonio Abad marcará un nuevo hito en su compromiso con la conservación ambiental, al liberar dos cunaguaros en Portuguesa. Esta acción forma parte del cronograma de reintroducción de fauna silvestre que ha venido desarrollando el centro desde su fundación, para la preservación de especies amenazadas y el impulso a la sostenibilidad ambiental en Venezuela.
Los dos ejemplares de Leopardus pardalis, conocidos como cunaguaros, nacieron y fueron criados en el Zoocriadero bajo un sistema semicautivo con mínimo contacto humano, lo que les permitió conservar sus instintos naturales. Una evaluación veterinaria reciente confirmó que ambos presentan un excelente estado de salud y condiciones físicas adecuadas para sobrevivir en libertad.
Fauna silvestre para la vida
La liberación se llevará a cabo en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Albergue de Fauna Silvestre Cumaraca, en Mata Larga, Camaguán, vía Guanare-Guanarito, estado Portuguesa, zona que corresponde al hábitat natural de estos felinos. Este tipo de acciones no solo fortalece el equilibrio ecológico de la región, sino que también se alinea con las políticas de conservación de la biodiversidad promovidas por el Estado venezolano.
En particular, este evento responde al Vértice 5 de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, denominado “Fauna para la Vida”, que promueve la protección y aprovechamiento racional de la fauna silvestre bajo una visión humanista.
El Zoocriadero San Antonio Abad ratifica así su papel como espacio de conservación con compromiso social, contribuyendo activamente a la preservación de un ambiente sano, seguro y equilibrado, y fomentando el respeto por todas las formas de vida que cohabitan en nuestro ecosistema. (CNP 4.697)