El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) denunció restricciones a periodistas durante su cobertura de la jornada electoral de este domingo 27 de julio en al menos cinco estados del país.
En su cuenta de la red social X emitieron varias alertas sobre casos en Aragua, Bolívar, Cojedes, Lara y Zulia, en la que tanto efectivos del Plan República como miembros de centros de votación impidieron la labor de las y los trabajadores de la prensa.
A Félix Requena, del portal LosTubazos.com y de Qué Pasa en Venezuela, y Edwin Rosal, del diario Correo del Caroní, los hostigaron miembros de mesa mientras durante la cobertura del proceso electoral en el Colegio Nazareth de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. «Fueron acusados de saboteadores y en un intento de intimidación, les hicieron fotos a ambos», dijo la organización.
Además, en Aragua y Zulia recibieron denuncias de impedimento de cobertura en centros de votación, esto a pesar de que las personas periodistas contaban con la acreditación del Consejo Nacional Electoral (CNE), una credencial que les permite acceder a los colegios electorales y conversar con sufragantes y personal del ente comicial. En Aragua denegaron el ingreso a un centro en el municipio Linares Alcántara, mientras que en la entidad occidental ocurrió algo similar en Maracaibo y San Francisco.
En Cojedes y Lara impiden acceso a periodistas
Mientras que en Cojedes a la periodista Pilar Guerra, del medio Qué Pasa en Venezuela, no le permitieron entrar al centro de votación Liceo Creación Limoncito, en San Carlos, la capital de la región llanera.
«El uniformado le solicitó la cédula de identidad con el argumento de corroborar la validez de su credencial emitida por el CNE. De igual forma le negó el acceso», detalló el Sntp.
En el estado Lara restringieron la entrada a la mayoría de periodistas para darle cobertura a la votación del candidato opositor, Henri Falcón, en el gimnasio Los Horcones de Barquisimeto, además de obligar a borrar las imágenes que el equipo del diario El Impulso realizó en en el centro de votación Colegio La Salle, en la capital de la entidad.
El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas reprochó estos impedimentos y exigió al Plan República cesar las medidas en contra del libre ejercicio del periodismo.
Efecto Cocuyo