Con Lionel Messi como estrella y con un nuevo formato, la Leagues Cup, el torneo en el que se miden los equipos de la MLS y la Liga MX, comienza este martes su tercera edición.
Del 29 de julio al 31 de agosto, la Leagues Cup se jugará de nuevo enteramente en Estados Unidos y buscará el sucesor en su historial del Columbus Crew, el ganador del torneo de 2024.
En esta ocasión no habrá parón de la MLS y de la Liga MX durante la Leagues Cup, aunque la novedad más importante para este año tiene que ver con los equipos participantes.
De esta forma, la Leagues Cup de 2025 tendrá una primera fase con tres partidos por equipo y luego rondas eliminatorias.
Uno de los alicientes más interesantes del nuevo formato es que los 54 partidos de esa primera fase serán todos ellos duelos con un equipo de la MLS y un conjunto de la Liga MX. En cuartos de final también se mantendrá esa paridad con cuatro combinados por cada una de las ligas.
Un año más, la Leagues Cup dará tres plazas para la Copa de Campeones de la Concacaf.
Regreso al inicio de la ‘Messimanía’ en EE UU
El lado mexicano no cambia ya que competirán los 18 equipos de la Liga MX. Pero sí habrá modificaciones por la parte de la MLS con 18 conjuntos en lugar de los 30 que componen actualmente la liga de Estados Unidos y México.
Con el objetivo de igualar el número de equipos que aportan cada una de las ligas, la MLS seleccionó para la Leagues Cup a sus 18 mejores conjuntos en función de la clasificación de 2024 y con una sola excepción: el debutante San Diego en lugar de los Vancouver Whitecaps.
Hace poco más de dos años, concretamente el 21 de julio de 2023, Messi debutó con el Inter Miami y su estreno ocurrió precisamente en la Leagues Cup.
Fue un debut de película de Hollywood: el genio de Rosario entró en el minuto 54 y en el 94, con un soberbio gol de falta directa, selló el triunfo del Inter Miami por 1-2 ante el Cruz Azul.
La ‘Messimanía’ se extendió rápidamente por EE UU y Messi firmó un mes sensacional hasta que el 17 de agosto conquistó la primera edición de la Leagues Cup, que además supuso el primer trofeo en las vitrinas del Inter Miami.
En 2024, en cambio, el 10 de la Albiceleste no pudo competir en la Leagues Cup debido a su lesión en la final de la Copa América, pero este año sí estará disponible.
La polémica ha acompañado a Messi en los últimos días por la controvertida sanción de la MLS al argentino y a Jordi Alba con un partido de suspensión por haberse ausentado del All-Star.
En cualquier caso, el Inter Miami no es el único candidato con galones al triunfo en la Leagues Cup. Por el lado de la MLS destacan aspirantes como el Cincinnati, el Columbus Crew, Los Angeles FC (LAFC) o el San Diego mientras que por la parte mexicana sobresalen el Toluca, el América o el Monterrey.
EFE