Principales

Cuando monseñor Mario Moronta condenó la represión en Venezuela

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal , que falleció este lunes, fue uno de los pocos líderes religiosos que se atrevió a denunciar abiertamente la represión política en Venezuela.

Uno de sus reclamos ocurrió hace un año, días después de las elecciones presidenciales, cuando se desató una ola de persecución contra los ciudadanos que exigían respeto a la democracia.

Durante la Misa Pontifical por los 414 años del Santo Cristo de La Grita, Moronta condenó las detenciones arbitrarias, los montajes judiciales y la criminalización de la protesta.

“Un verdadero católico no persigue a sus hermanos porque piensen de manera diversa, inventando narrativas que no corresponden con la realidad”, expresó entonces, en homilía transmitida por medios regionales y redes sociales.

“Muchos de los jóvenes presos no son terroristas”

Refiriéndose a los jóvenes detenidos en todo el país, sostuvo: “Muchos de los jóvenes presos no son terroristas”.

Desde el estado Táchira, una de las regiones más afectadas por la represión, monseñor Mario Moronta pidió ante cientos de fieles por la reconciliación.

“Seamos constructores de la paz”, exhortó.

Monseñor Moronta fue durante años una de las voces más críticas en el clero venezolano frente a los abusos del poder. En 2017 formó parte de la delegación episcopal que viajó al Vaticano para informar al papa Francisco sobre la crisis venezolana.

Su fallecimiento lo confirmó la Conferencia Episcopal Venezolana, que lo describió como un incansable pastor al servicio de la Iglesia en Venezuela. Y destacó su firme defensa de los valores evangélicos y compromiso fiel con el pueblo tachirense y venezolano.

La Diócesis de San Cristóbal decretó tres días de duelo, mientras se preparan los actos fúnebres. En señal de respeto, la bandera pontificia se izará a media asta y las campanas repicarán en todas las parroquias de la jurisdicción.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario