Representantes del Sindicato Nacional dea Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (Cnctl) convocaron este jueves a una protesta en Caracas para el 14 de agosto en contra de la “represión” que, denunciaron, está “desatada” en el país.
“El jueves 14, dentro de una semana exactamente, estamos convocando a una movilización del pueblo trabajador, de las amas de casa, de las organizaciones sociales, de los cultores populares, de todos los sectores”, expresó Eduardo Sánchez, presidente del sindicato de trabajadores de la UCV, en rueda de prensa recogida por Efe.
El objetivo, añadió, es entregar un documento en la Defensoría del Pueblo y también en el Ministerio Público (MP, Fiscalía), pues, según dijo, “la represión está desatada.”
“Sabemos que hay una política represiva, pero esa solamente podemos derrotarla con organización, con articulación y con movilización, y por eso este jueves a las 9:00 (13:00 GMT) estaremos en la plaza Morelos (centro de Caracas)”, reiteró.
La convocatoria de la protesta
Esta protesta surge tras la denuncia de agresión que, según se asegura, sufrió un grupo de familiares de presos políticos mientras celebraban una vigilia a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, donde solicitaban la atención de los casos judiciales de sus familiares.
Sánchez expresó solidaridad con los familiares de los presos políticos y afirmó que estas acciones buscan “aterrorizar a la población.
“Asimismo, Dick Guanique, miembro del Cnctl, añadió que la manifestación busca exigir que se respete la Constitución, además de rechazar los bajos salarios de los trabajadores venezolanos.
“Hoy la respuesta que ha dado el gobierno nacional es la represión, la detención, el terror”, dijo.
El miércoles, la ONG venezolana Surgentes rechazó las dificultades que según indicó tuvieron los familiares de los presos políticos para denunciar formalmente las agresiones.
Frente a la sede de la Fiscalía, Martha Grajales, activista de la ONG, informó que cerca de las 22:00 hora local (2:00 GMT) del martes, un grupo de personas, “algunas de ellas encapuchadas” y con “pistolas”, llegaron en “más de 50 motocicletas” y robaron pertenencias, como teléfonos y documentos de identidad a los manifestantes, la mayoría mujeres.
Grajales también señaló que el miércoles un grupo de familiares se dirigió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), pero “les dijeron que ellos no eran los competentes para tomar ese tipo de denuncia.
“Además, relató, a ella misma la recibieron en una oficina de atención a víctimas, donde le respondieron que “esa denuncia no procedía por ahí.”
La vigilia tenía el objetivo de exigir una reunión con la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, para solicitar la revisión de los casos judiciales de sus familiares, además de denunciar la “falta de respuestas de las autoridades” a sus peticiones.
La ONG Provea, que condenó la “agresión contra más de 50 madres y activistas”, expresó en X que “la ausencia de resguardo a la manifestación por parte de los organismos de seguridad pudo haber propiciado este nuevo ataque a la protesta social.”
El Nacional