Principales Sucesos

Autoridades de Portuguesa: La accidentalidad vial sigue por encima de los reportes de criminalidad

Acarigua.- Autoridades presentaron un balance sobre la incidencia delictiva y efectividad policial, hasta el cierre de julio. El secretario de Seguridad Ciudadana, comisario Luis Medina, destacó que la accidentabilidad vial tuvo un aumento de un 36 % durante este último mes.

Los datos fueron ofrecidos durante la XIV reunión de Seguridad Ciudadana, llevada a cabo por el G/D José Rojas, segundo comandante de la Zodi 33 y el mismo comisario Luis Medina, secretario de Seguridad Ciudadana. Además, estuvieron presentes los comandantes y directores del resto de los organismos policiales, militares y del Sistema de Gestión de Riesgo.

Con respecto a los accidentes de tránsito, las autoridades informaron que —según los reportes— en julio se registraron 14 fallecidos: 6 en el municipio Araure, 2 en Páez, 5 en Guanare y 1 en Agua Blanca. Mientras que el número de lesionados fue de 104 personas.

De acuerdo al aumento de accidentes de tránsito, las autoridades dijeron que es preciso “continuar desarrollando la concienciación de la ciudadanía en el uso correcto de casco y cinturón de seguridad, en el vehículo que aplique, y el respeto a las normativas de la Ley de Tránsito Terrestre”.

Un solo homicidio

Asimismo, destacaron que en todo el mes de julio se registró un solo homicidio, sumando así 14 en lo que va de año: 5 Guanare, 2 en Guanarito, Páez y Sucre; y 1 en Araure, San Rafael y Turén.

En cuanto al resto de los delitos comunes, en una comparativa entre los meses de junio y julio, hubo un aumento en los reportes de robo (de 1 a 6); mientras que el hurto disminuyó, así como la violencia de género, que tuvo una caída de casi un 50 % (en junio se reportaron 40 casos, y en julio, 21).

Las estadísticas presentadas dan cuenta que el hurto de vehículo se mantuvo igual; el robo de vehículo pasó de 3 casos reportados en junio, a 6 en julio.

Cifras que duelen

Las autoridades también precisaron que nada más en julio fueron denunciados 13 casos de abuso sexual y 4 de maltrato infantil. Una de las cifras que aumentó y que causa mayor preocupación en la colectividad, son los casos de suicidios, que al cierre de julio se contabilizaron 7, representando un aumento del 71 % con respecto al mes de julio, donde hubo reporte de 2 muertes por esta causa.

Estos últimos 7 casos de suicidios se registraron en los municipios Guanare, Páez, Turén, Araure, Ospino, Guanarito y Santa Rafael. La colectividad llama a las autoridades y a las organizaciones a que se desarrollen mayores y mejores programas de ayuda a la salud mental y que sirvan de prevención en estos casos.

Efectividad policial

En cuanto a la efectividad policial y acciones preventivas con las que cerró julio, las autoridades precisaron que 326 ciudadanos fueron detenidos en flagrancia y se recuperaron 19 vehículos. De igual forma, 7 armas de fuego fueron incautadas y 15 municiones; así como 3,245 kilogramos de droga.

Por otra parte, las estadísticas reflejan que se retuvieron 483 motos por distintas infracciones de sus conductores, un 63 % menos que en junio, cuando fueron 1307 máquinas retenidas.

A través de Siipol fueron chequeadas 105.211 personas en todo el mes de julio, en toda la región; así como vehículos 8.911 entre carros y camionetas, y también 20.771 motocicletas.

Afectaciones por lluvias

De los datos más relevantes en cuanto a la temporada de lluvia, que durante junio y julio golpeó fuertemente al estado, las autoridades aseguraron que se contabilizaron 9 familias damnificadas, 1 en Guanare, 2 en Ospino, 2 en Sucre y 4 en Páez; así como 1850 familias afectaciones por salida y entrada de agua en sus viviendas.

Por último, las autoridades destacaron que en unión cívico, militar y policial, se suman a los programas de prevención que están dispuestos a nivel nacional, como el Plan Vacacional Comunitario 2025, Plan Nacional Escuelas Abiertas, Gran Fondo Virgen de Coromoto.

Por Mariangel Moro Colmenárez (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario