Acarigua.- El cuerpo de Yetzimar Carolina Piñero Valladares, una joven de 18 años de edad, habitante de la Palo Alzado del municipio Sucre, fue localizado sin vida la tarde de este sábado, 9 de julio, en el fondo de barranco que da a la Quebrada de Las Rosas, en la misma jurisdicción.
La joven había sido reportada como desaparecida por sus familiares, desde el pasado miércoles, 6 de agosto, cuando, tras salir de su casa, no se tuvo más información de ella.
Las autoridades indicaron que para recuperar el cadáver, funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, junto a efectivos militares y policiales, rastrearon la zona y realizaron maniobras de descenso. Posteriormente, procedieron al ascenso a unos 300 metros de profundidad.
El cadáver se encontraba ya en avanzado estado de putrefacción. Comisiones de la Coordinadora de Delitos Contra las Personas del Cicpc, delegación municipal Guanare, hicieron el levantamiento. La necropsia de ley practicada por expertos del Senamecf determinó que Yetzimar Carolina fue estrangulada, al parecer con una camisa.
Fueron los funcionarios de la Policía Científica, quienes dieron con la ubicación de la zona donde se encontraba el cadáver de Yetzimar Carolina.
Tras recibir la denuncia de desaparición de la joven, se inició la investigación y lograron determinar que el exnovio de la joven tenía relaciones con la desaparición de la víctima.
De allí iniciaron los interrogatorios al sujeto, otro joven de 21 años, que al sentirse descubierto, dio la ubicación del cadáver.
Cifras en alza
En menos de 10 días cuatro femicidios se habían reportado en Venezuela, en los estados Yaracuy, Trujillo, Anzoátegui y Bolívar. Ahora se suma Portuguesa, que cerró el 2024 con cuatro femicidios y hasta la fecha, en este 2025, se contabilizan dos.
Las dos víctimas de esta región, Yetzimar Carolina (municipio Sucre), y otra joven asesinada el 9 de marzo de 2025, en el municipio Araure, no llegaban a 20 años.
Estos hechos ocurren la misma semana, en la que la ONG Utopix, presentó su más reciente informe en el que señala que en Venezuela, al menos 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio entre enero y mayo de 2025.
Sin embargo, la organización considera sus datos como un subregistro, debido a que por la ausencia de balances oficiales, solo tienen acceso a los casos reportados por medios de comunicación. (CNP 25.482)