Araure.- El profesor Edward Rodríguez, residente del municipio Araure, pidió a través de una carta abierta a la alcaldesa reelecta, María Celeste Rodríguez, atender y mejorar los servicios públicos en este período que comienza.
Señaló que en estos últimos años no ha habido una obra relevante en la localidad. “Solo se puede decir que han hecho algunas remodelaciones en los diferentes CDI, más hasta donde se puede apreciar no se ha construido ningún otro centro de salud de envergadura y, si la memoria no me falla, desde los tiempos de señor Wilmar Castro nunca se ha terminado el centro materno infantil ubicado casi al frente del estadio de béisbol de Araure”.
Asimismo, indicó que en los últimos nueve meses la recolección de los desechos sólido no ha sido la más “óptima”, debido a que los camiones se encuentran accidentados por faltas de algunos repuestos.
-Son pocas las unidades operativas y que, al parecer, están trabajando a su máxima capacidad. Ya no se ven 4 o 5 camiones, por ejemplo, recorriendo las calles del urbanismo Villas del Pilar, cuyo horario ya no es en el día, sino en horas de la madrugada, lo que trae un problema de contaminación y desastre, pues los perros se la pasan rompiendo las bolsas de basura”, afirmó.
Por otra parte, también se refirió a la necesidad de un plan de bacheo en las diferentes comunidades. “No solo las avenidas principales de la ciudad deben de lucir sin huecos. Es necesario ir más allá, porque me temo decir que solo hacen o arreglan por donde ‘pasa la novia'”, indicó.
Rodríguez pidió que el nuevo período de gestión de la mandataria “no sea solo desde la sala de operaciones o ‘búnker’ que usted heredó del señor (gobernador) Primitivo Cedeño, porque hace pensar que en Araure existen dos alcaldías”.
Además, solicitó que se revisen los impuestos municipales para los “proyectos comunales”, a fin de que exista una forma de exonerar y no se vayan los recursos en el pago de los tributos.
-Es importante creer que en Araure existe una Alcaldía, que en verdad cada ciudadano sea escuchado, que los concejales legislen o realicen sus respectivas sesiones, al menos dos veces por semana; que se discutan propuestas para mejorar los servicios públicos”, refirió.
Rodríguez espera que la carta que envió a los medios de comunicación llegue y haga reflexionar a la alcaldesa, y que su mensaje no se vea como un acto contra su gestión. “No estoy incitando al odio, ni mucho menos al terrorismo. Soy de la firme convicción de que los araureños debemos poder expresar nuestras inquietudes”, manifestó. (CNP 13.114)