Internacionales

Condenaron a seis ex funcionarios por la muerte de 41 niñas en un incendio en un hogar estatal de Guatemala

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Un tribunal en Guatemala condenó este martes a dos ex policías y a cuatro ex funcionarios por homicidio culposo, tras la muerte de 41 niñas en un hogar estatal en 2017. Las menores fallecieron calcinadas mientras permanecían encerradas bajo llave dentro de un aula.

La jueza Ingrid Cifuentes, presidenta del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal del Organismo Judicial guatemalteco, emitió el veredicto luego de un juicio que duró más de ocho años. Los acusados recibieron penas de prisión que van de 6 a 25 años.

El incendio se produjo el 8 de marzo de 2017 en un aula del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un refugio estatal ubicado a las afueras de la Ciudad de Guatemala. Además de las 41 niñas fallecidas, otras quince resultaron heridas.

La resolución se tomó tras 120 audiencias, en las que se escucharon a 107 testigos y 45 peritos durante los últimos 18 meses, además de la revisión de más de mil documentos presentados en el debate público y oral.

Durante la audiencia, varias víctimas asistieron cubriéndose el rostro mientras la jueza leía la sentencia y relataba los detalles de lo ocurrido. Cifuentes señaló que el incendio fue la consecuencia última de una cadena de abusos previos sufridos por las menores.

En su relato de los hechos, la jueza recordó que cuando se reportó la presencia de humo en el aula, la subinspectora policial Lucinda Marroquín Carrillo, quien supuestamente tenía la llave del cuarto, expresó:

“Que se quemen esas hijas de la gran puta”. Marroquín Carrillo fue condenada a ocho años de prisión por homicidio culposo y a cinco años adicionales por maltrato a menores.

Por su parte, Brenda Chamán, ex jefa del departamento de Protección Especial contra el Maltrato de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, fue encontrada culpable de homicidio culposo e incumplimiento de deberes, recibiendo seis años de prisión por cada cargo.

En audiencias anteriores, la fiscalía pidió hasta 131 años de prisión para varios de los acusados.

El ex jefe de la Secretaría de Bienestar Social, Carlos Rodas, fue sentenciado a ocho años por homicidio culposo, seis por abuso de autoridad y seis más por incumplimiento de deberes. Las mismas penas se aplicaron a Santos Rodas, ex director del hogar estatal.

El ex comisario policíaco Armando Pérez Borja fue condenado a seis años de prisión por abuso de autoridad, igual que Gloria Castro, ex defensora de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, por incumplimiento de deberes.

Aunque las penas en Guatemala pueden sumarse, la acumulación final depende del criterio del tribunal, aspecto que no fue aclarado durante la lectura de la sentencia.

De los siete acusados, solo Harold Flores, ex miembro del área jurídica de la Procuraduría de la Nación, fue absuelto de todos los cargos.

En mayo pasado, la ex subsecretaria de Bienestar Social, Anahy Keller, vinculada al ex presidente Jimmy Morales (2016-2020), fue desligada del caso tras casi ocho años de proceso judicial, que estuvo interrumpido en varias ocasiones por recursos legales.

Contexto del caso

Entre la tarde y la noche del 7 de marzo de 2017, un grupo de niñas huyó junto a otros menores de un hogar de acogida cercano para niños, denunciando que eran víctimas de malos tratos. Estas menores estaban bajo la protección de la Procuraduría General de la Nación o de jueces, debido a que habían sufrido abusos o formaban parte de procesos judiciales familiares.

Después de haber estado varias horas fugadas, las menores fueron capturadas por la Policía Nacional Civil y devueltas al hogar, donde las encerraron bajo llave en un cuarto sin acceso a un baño, bajo estricta vigilancia policial. Allí les proporcionaron colchonetas para dormir.

Tras varias horas de reclamos para que las dejaran salir, una de las niñas prendió fuego a una colchoneta, lo que desató rápidamente un incendio.

La fiscalía dijo que durante nueve de los 22 minutos que duró el incendio la temperatura llegó a los 300 grados centígrados, con 21% de oxígeno y donde las probabilidades de sobrevivir eran mínimas. Sobre las niñas heridas dijo que algunas debieron sufrir amputaciones para lograr sobrevivir.

Según la jueza, ese día murieron 17 niñas dentro del aula, dos más en el área administrativa tras ser rescatadas, y 21 en dos hospitales de la Ciudad de Guatemala. La última víctima falleció en Estados Unidos, adonde fue trasladada para tratar sus quemaduras.

Al concluir el juicio, el público presente clamó: “¡Justicia para los niños del Hogar Seguro, justicia!”, entre aplausos.

(Con información de agencias)

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario