Internacionales

Eurodiputados de Vox exigen a la UE vigilar las elecciones de Honduras ante el riesgo de un fraude

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Los eurodiputados de Vox y del grupo Patriots for Europe Jorge Martín Frías y Hermann Tertsch firmaron una carta dirigida a Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea para urgir «vigilancia y acción» por parte de Bruselas en las elecciones generales en Honduras.

«Mientras el país se prepara para sus próximas elecciones generales en noviembre de 2025, estamos recibiendo crecientes y creíbles advertencias sobre posibles intentos de socavar la transparencia y la legitimidad de todo el proceso electoral» apunta el texto que fue cofirmado por otros nueve eurodiputados de Patriots for Europe.

De acuerdo con los eurodiputados «el actual Gobierno, liderado por la presidenta Xiomara Castro y fuertemente influido por su esposo y secretario general del partido oficialista, el expresidente Manuel «Mel» Zelaya, parece cada vez más dispuesto a manipular e instrumentalizar las instituciones públicas que ya controla para prolongar su permanencia en el poder».

El texto explican a Kallas que «en este momento crítico, es imperativo que la UE envíe un mensaje claro y firme» que a criterio de los firmantes debe ser que «las naciones y líderes europeos están observando atentamente y no permanecerán indiferentes ante las violaciones de la democracia, el Estado de derecho y las garantías electorales básicas en nuestras regiones asociadas».

Por lo anterior Frías y Tertsch piden a Kallas «la implicación europea, ya sea mediante observación electoral, declaraciones públicas, iniciativas diplomáticas o la gestión de fondos» y jugar «un papel decisivo para prevenir una deriva autoritaria» en el país centroamericano que es socio de la UE en virtud del Acuerdo de asociación que entró en vigor el 1 de agosto de 2013.

Como parte de las medidas que los eurodiputados piden a la UE para presionar al Gobierno izquierdista del matrimonio Castro Zelaya «urgen suspender de inmediato toda financiación europea aprobada para Honduras para los próximos años, dado el ataque coordinado contra su democracia y Estado de derecho».Los firmantes recuerdan que entre 2021 y 2024, la Unión Europea destinó más de 290 millones de euros a Honduras a través de diversos instrumentos financieros, como el NDICI-Global Europe, el Global Gateway, el programa de reconstrucción PRRAC y la ayuda humanitaria de la DG ECHO.

«La UE está destinando cientos de millones de euros sin que exista garantía alguna de que el Gobierno hondureño respete los principios democráticos que comparten las naciones socias de la UE, ni siquiera un mínimo de los artículos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Ni un solo euro de los contribuyentes europeos debe financiar regímenes contrarios a la libertad y los derechos fundamentales, como lamentablemente ya ocurre en Venezuela, Cuba y Nicaragua, situación que merece nuestra más firme condena» apuntan los firmantes

El Debate

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario