Nuestra Gente Principales Uncategorized

Hooks: la banda de rock acarigüeña que conquista las plataformas digitales

Foto del avatar
Escrito por Beatriz Quintana

 

Acarigua.- Lo que comenzó como una reunión casual para un cumpleaños se ha transformado en un proyecto musical consolidado con identidad propia: Hooks. Cinco jóvenes apasionados por el “heavy metal” han pasado de ser una banda improvisada a una agrupación con serias ambiciones de trascender fronteras, con su primera producción, ‘Entes’, que será publicada, próximamente, en formato extended play (EP).

Actualmente, han publicado tres temas propios: ‘Abismo’, ‘Ilusorio’ y ‘Carrusel’.

El público del ‘rock pesado’ en los países latinos es muy especial y reducido. No es para nosotros un género muy difundido y quienes lo escuchan deben buscar la discografía por su cuenta, porque nuestras emisoras,  siempre tratarán de complacer a la mayoría. Los seguidores del “heavy metal” se conocen o reconocen entre ellos, tienen sitios para escucharse, visten de forma exótica y pueden mezclarse para disfrutar de una forma cultural diferente, en vivo o en línea, porque afortunadamente, los límites geográficos han sido superados por la tecnología.

Es así como la “metal band” acarigüeña Hooks, ha logrado traspasar las barreras de la distancia, y desde el llano venezolano, ha empezado a sonar aquí y allá, trascendiendo y ganando audiencia, tanto dentro como fuera de Venezuela, un objetivo que sus miembros se han planteado muy en serio con ‘Entes’.

El 1° de agosto participaron en el circuito centroccidental del Festival de Nuevas Bandas, donde compitieron con otras cinco agrupaciones.

“Esa presentación fue la primera que tuvimos en vivo, después de estar dedicados durante año y medio al proceso de composición de música propia. Lamentablemente no ganamos, pero la experiencia que vivimos fue bastante intensa e increíble, nos permitió conocer un nuevo público y tener difusión por La Mega y Unión Radio”, comentó Marcos Pérez, baterista de Hooks.

En sus comienzos, los integrantes Carmen Pérez (vocalista), Marcos Pérez (baterista),
Rolando González (guitarra y coros), Jack Pérez (guitarra solista) y Carlos castillo (bajo), se reunía a cantar, solo por placer, pero como,  además de ser músicos, son empresarios y emprendedores, no dudaron en precisar objetivos y darle una dirección ambiciosa.

Carmen tiene una boutique y es maquilladora profesional, Jack y Rolando son herreros, y además hacen transporte, Carlos es tatuador y Marcos es abogado y dueño de una estación de servicio. Son trabajadores, soñadores y pretenden hacer de esta pasión musical, su forma de vida.

Para proyectar Hooks a nivel internacional a través de las plataformas digitales e ir concretando su participación en festivales europeos, ampliaron el equipo incluyendo a profesionales como; Elvimar Benedito, quien es su manager y coach musical, Neynker Giménez el productor general y Sergio Ghirardelli, como ilustrador y encargado de la imagen, además de disquera y asesores.

“En nuestra primera etapa tocamos covers de Amigos Invisibles, Alanis Morrisete, La Ley, Caifanes, Soda Stereo, y después en otros toques hicimos temas de Audioslave, Rage Against, The Machine, Alice in Chains, Muse, System of a Down, en resumidas cuentas, de todo tipo de género”, nos cuentan.

Actualmente, han publicado tres temas propios: ‘Abismo’, ‘Ilusorio’ y ‘Carrusel’, que pueden escuchar y apoyar en Spotify, Apple Music, Deezer, YouTube Music, y Amazon. El videoclip de su sencillo ‘Carrusel’, esta disponible en YouTube, y pueden, también, ver contenido adicional en las redes sociales: Instagram como @hooks.ve, Tik Tok y Facebooks.

Un inicio inesperado

Lo que comenzó con un simple cumpleaños terminó cambiando el rumbo de cinco personas para siempre.

“Todo comienza porque Carmen quería reunir a un grupo y hacer un toque acústico para su cumpleaños. Con esta intención llamamos a todos los muchachos, ese día hubo una química muy buena, que replicamos en dos oportunidades más, montando covers. Todo se daba tan natural que decidimos empezar a componer, tomando como influencia las bandas que cada uno de los integrantes había escuchado a lo largo de su aprendizaje con la música”, dijo Marcos, que es hermano de Carmen.

Su lanzamiento oficial fue en ‘La Bodeguita’ -un lugar que recibe a los grupo de música alternativa- y posteriormente en diversos lugares públicos y privados de las ciudades gemelas.

“El viernes 8 de agosto tocamos en la sala VIP de Cine Mall para estrenar nuestro primer videoclip ‘Carrusel’, cabe destacar que estuvimos año y medio sin presentarnos porque estábamos trabajando en nuestro primer trabajo discográfico”, dijeron, y están de acuerdo en que ha sido la presentación que más satisfacción les ha proporcionado, y donde hicieron una versión acústica de cada tema, recibiendo el cariño del público.

Un genero de nicho, una audiencia global

“La realidad es que el público para el rock y el metal en Venezuela, es bastante limitado. Otros géneros gozan de mayor popularidad, pero gracias a la herramientas de las redes sociales y la globalización que ha permitido la Internet, tenemos público en otras latitudes que aprecian más el genero como; Argentina, México, Estados Unidos y España. Nuestra meta es llegar a estos países, en donde éste género, tiene más audiencia”, afirmó Marcos.

El nombre Hooks, tiene origen en una canción de la banda The Blues Traveller, que -según explicaron- hay una sección sumamente difícil de cantar por lo largo de la letra en inglés, y por lo rápido que debe cantarse.

Carmen sugirió cantar Hooks, una canción difícil, así surgió el nombre de la banda.

“En nuestro primer encuentro, Carmen sugirió ese tema para montarlo como cover. El resto de la banda dudaba, porque pensábamos que ella no era capaz de ejecutar tal proeza, sin embargo, ¡nos dejó a todos boquiabiertos, nos sorprendió tanto que le tomamos cierto cariño, y de allí tomamos el nombre, Hooks!”, dijeron.

Un EP con alma y concepto

Desde la primera nota, hasta la última palabra cada integrante aporta su sensibilidad. En el proceso de producción musical se involucra a toda la banda, especialmente el oído experto de Elvimar Benedito. Primero llega la música: “riffs”, armonías y estructuras que comienzan a tomar forma en los ensayos -explicaron- y después las letras, inspiradas en ideas frases y emociones que cada miembro propone, se va ensamblando, hasta encajar a la perfección con la atmósfera de la canción.

“Hay algo muy especial en nuestra producción, la estamos trabajando con un concepto, es decir, es un disco sobre las crísis existenciales. Buscamos representar con cada tema una emoción, con la intención de que la persona se identifique, si es que la tiene o la tuvo. Tratamos la rabia, tristeza, alegría ficticia, la depresión, que desencadena en la finalización de todo eso. El final de ese trabajo es un tema que pretende evocar la sensación de la realización y la victoria que podemos experimentar, luego de superar un proceso así. Es un trabajo que nos hemos tomado con cuidado y detalle y por supuesto con mucho cariño para nuestro público”, agregaron.

Lo que viene

“Cuando lanzamos “Abismo” en agosto del 2024, aún nuestra visión era amateur. Con la guía de mi padre -que ha sido un empresario exitoso- y aplicando su modelo de negocio, nos propusimos profesionalizar el producto, establecimos la meta y nos asesoramos con una disquera. Queremos llegar a Brasil, Argentina, Estados Unidos y la cuna del rock, que es Europa, donde hay muchos festivales a los que enviaremos nuestro material para, muy pronto, estar tocando, también, en esos escenarios”, añadió Marcos.

-Actualmente, tenemos pendiente publicar el resto de los temas: ‘Entes’, ‘Metamorfosis’ y otro aún no titulado, de nuestro EP (extended play) ‘ENTES’. También tenemos planes para el mes de octubre, época en que se celebra “Halloween”, y que serán oportunamente anunciados. Ya estamos trabajandos en canciones nuevas para una segunda propuesta discográfica y en nuestras redes sociales pueden ver las próximas presentaciones que tendremos”, afirmaron los chicos de Hooks.

(CNP: 16.100)

Acerca del autor

Foto del avatar

Beatriz Quintana

Deja un comentario