Principales Regionales

ARAURE | Conare sembró 1200 árboles para la recuperación del “Mitar Nakichenovich”

Foto del avatar

Acargua.- Este martes, 19 de agosto, continuó la replantación de árboles en la Zona Protectora Mitar Nakichenovich de Araure. En esta oportunidad, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), en celebración de su 50 aniversario, sembró 1200 plantas.

Richard Puente, gerente regional de Conare, señaló que en compañía de la Policía Ambiental, representantes de Inparques, el Ministerio de Ecosocialismo, Misión Árbol, grupos de ecologistas y senderistas, realizaron la plantación de nuevas especies en las dos hectáreas que se encuentran frente a la avenida Hugo Chávez, antigua Rafael Caldera.

Indicó que desde las 7:00 a. m., iniciaron la actividad y llevaron varias especies forestales, “que se adaptan a este tipo de bosque, que es seco, tropical y de galería, cercano a la Quebrada de Araure”.

Semrando las plantas en el Mitar

Detalló que sembraron Mijao y Cedro, además del árbol emblemático del estado Portuguesa, Caoba, el cual –dijo– está en peligro de extinción-, así como Merey, Araguaney, Apamates y Sangre drago.

Pidió a la comunidad unirse a la plantación de un árbol, ya que “la Zona Protectora Mitar representa un legado”. Recordó que la primera zona en protección decretada en 1970, requiere del apoyo de todos.

Dijo que esta fecha importante para la compañía también es un recordatorio a César González, conocido como “Gonzalito, el hombre árbol”, y a los ambientalistas que continúan aportando en la recuperación del Mitar.

-Queremos que todas las comunidades se integren. Vamos a recuperar esta parte. Cuidemos y no botemos basura. Estos espacios son el ‘pulmón vegetal’ de Acarigua y Araure, expresó. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario